En la primera quincena de junio la inflación de alimentos llegó a 5,2% y frenó la desaceleración de mayo

De acuerdo con los registros diarios del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y del Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD), en lo que va de junio (hasta el día 13) la inflación de alimentos frenó la desaceleración registrada en mayo.

“En los últimos 30 días, los precios de los alimentos subieron 5,2%, mostrando que está siendo difícil perforar la barrera del 5%”, revela el documento.

“Todo parece indicar que controlar la inflación, que es nuestro desafío económico más urgente, no tendrá una solución inmediata, ni mucho menos. Una lenta desaceleración parece hoy el mejor escenario posible. La falta de un método coordinado para conciliar medidas desde el Gobierno nacional es, sin duda, el principal obstáculo para encontrar soluciones”, advirtió el director general del CCD y ex ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta.

El informe del IET destaca además que “a nivel rubro, se observa que el principal ítem que se aceleró son las verduras (+13,5 puntos porcentuales) en parte por razones estacionales. En tanto, la mayoría de los rubros alimenticios desaceleraron la marcha de los precios, a excepción de pescados y aceites (además de verduras)”.

Para el coordinador general de IET, Mariano De Miguel, “la suba de alimentos en lo que va de junio avisa que va a ser difícil perforar el piso del 5% de inflación mensual. El régimen de alta inflación llegó para quedarse un largo tiempo”.

 

inflación de alimentos 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas