Misiones | Unos 500 emprendedores podrán acceder a los microcréditos para ampliar su actividad

Así lo informó Horacio Simes, presidente del Fondo de Crédito Misiones. Quien firmó que, “el microcrédito solidario es una modalidad de créditos de pequeña escala y una línea de crecimiento gradual”. En una primera etapa podrán acceder al menos 500 emprendedores.

Simes también informó que no existen montos mínimos de estos microcréditos en Misiones, y que todo “depende de las necesidades del emprendedor. Y que los montos máximos, pueden alcanzar hasta 100 mil pesos, esto se va ajustando a partir el índice de inflación”.

Y agregó que con estos préstamos los emprendedores tendrán, “la posibilidad de adquirir las herramientas habituales, y los insumos. Es una herramienta que veníamos diseñando hace un tiempo y que estamos en condiciones de lanzar el programa en las próximas semanas”.

Desde el fondo esperan poder implementar estas líneas e crédito a partir de fines de mayo o principios de junio. “Es una metodología que se lleva a cabo a través de un trabajo articulado con organizaciones de microcrédito, que ya vienen funcionando y trabajando con la operatoria desde hace muchos años a partir de programas nacionales y provinciales que vamos a implementar en un primer momento en Posadas y alrededores y en Eldorado y alrededores”.

 

Varios programas de crédito

Simes también se refirió los distintos programas que existen dentro del Fono de Créditos de Misiones, “tenemos 5 programas, uno de ellos es Comida y Conocimiento que involucra la posibilidad de financiamiento a los servicios y a la capacitación. El programa de comercio y de industria entre ellos tenemos el programa de centros comerciales a cielo abierto que se está implementando en Iguazú, y próximamente en Posadas”.

 

Tal vez le interese leer: “Buscamos acompañar el crecimiento de la producción y el empleo en la provincia”, afirmó el presidente del Fondo de Crédito Misiones

 

Y agregó que, “tenemos el programa Cadenas de Valor Integral tenemos el programa de Economía Circular, estuvimos reunidos el viernes pasado con el ministro de cambio climático articulando las herramientas para promover esta línea, y también el programa empresas sociales, aquí se sumaría el programa microcréditos solidarios”.

 

Requisitos para acceder a los microcréditos en Misiones

En referencia a los requisitos para acceder a los microcréditos, Simes remarcó que, “se financian actividades en marcha no actividades a iniciarse. Y se financia tanto activos fijos como capital de trabajo. Se financian emprendedores con trabajo sin local también”.

Y agregó que, será “una amplia gama de actividades y también de rubros, servicios, actividades productivas, manufactureras, actividades comerciales y también en la actividad de soportes a la producción”.

Para la implementación del programa, desde el Fondo de Crédito Misiones, se viene “conversando con organizaciones de microcréditos que trabajan con los grupos, y estamos |recibiendo a una población inicial a los 500 emprendedores que estarán acercándose a la herramienta en un primer momento. Luego se irá distribuyendo a una cartera más amplia a lo largo de la provincia”.

La inscripción al programa estará abierto todo el año, “no hay un plazo límite. Las consultas e inscripciones se pueden hacer tanto por la página web, www.fondocredito.misiones.gov.ar. o en cualquiera e las 6 sedes en la provincia. Posadas, Oberá, Eldorado, Leandro N Alem, San Vicente y en Puerto Rico”.

“Ya hemos acompañado a más 1600 proyectos en toda la provincia con un monto superior a los 800 millones de pesos, estamos con un financiamiento mensual en en el orden de los 20 millones de pesos que nos permite monetizar en promedio un emprendimiento por día”, concluyó Simes.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas