Misiones | El vicegobernador Carlos Arce confirmó que sigue siendo obligatorio el uso del barbijo

El vicegobernador de Misiones y presidente del Comité Científico de la Provincia, Carlos Arce, remarcó que no hay modificaciones respecto al uso del barbijo en la tierra colorada y sigue siendo obligatorio en espacios cerrados, públicos y escolares.

Carlos Arce explicó que más allá de la merma en los casos de coronavirus en la provincia y en el país, hay otras enfermedades que son relativas a estos meses como, por ejemplo, la influenza. Por lo que remarcó la importancia de continuar con el uso del barbijo en Misiones.

 

Tal vez te interese leer: Alto índice de vacunación provocó disminución de casos de Covid en Misiones y señalan que el barbijo es clave para virus respiratorios

 

“Esto no tiene que ver solo con la realidad de la pandemia actual, sino con la situación de otros países que están dando cuenta de la aparición de nuevas cepas”, sostuvo Arce y además indicó que sigue vigente en Misiones la ley que instauró el uso obligatorio del barbijo o tapabocas en todo el territorio provincial.

 

Concejales de Apóstoles aprobaron dejar sin efecto el uso del barbijo en esa localidad

Anoche en el Concejo Deliberante de la localidad de Apóstoles se aprobó la eliminación de todas las medidas referidas a la pandemia del COVID – 19.

Así la ordenanza elimina la obligatoriedad del uso de barbijo o cubrebocas en todas las dependencias de la administración pública municipal, organismos autárquicos y entes descentralizados, transporte público, como, así como también en la vía pública y espectáculos al aire libre o espacios cerrados, quedando sujeto a la responsabilidad individual el uso o no del mismo.

 

Faculta a los dueños de bares, restaurantes, quioscos y comercios en general a exigir o no el uso de barbijo en sus respectivos locales y/o predios, quedando a la casa el respectivo derecho de admisión y permanencia por el uso de los mismos.
También se elimina el Distanciamiento Social de 2 metros en espacios abiertos y predios cerrados en general.

 

Sin embargo, en cuanto a lo que ratificó el Vicegobernador esta mañana, esa ordenanza no tendría impacto sobre la ley provincial vigente que mantiene todas las medidas de prevención que se adoptaron en marzo de 2020.

 

 

María Eugenia Safrán explicó que Ápostoles debe disponer la obligatoriedad del barbijo y no el Concejo Deliberante

En el marco de pandemia por Covid-19, el 25 de junio del 2020 la Cámara de Diputados de Misiones aprobó la llamada “ley del barbijo”, que estipula su uso de manera obligatoria en contextos de emergencia epidemiológica y sanitaria.

 

María Eugenia Safrán – FM Show 

 

En la noche de ayer el Concejo Deliberante de Apóstoles dispuso la eliminación de esta medida en su jurisdicción. Sin embargo, María Eugenia Safrán, intendente de Apóstoles, expicó que «no recibió información con anterioridad de este proyecto», que fue presentado por un concejal de la oposición, y consideró que es una medida que debía ser enviada a Comisión y ser consultada con el Comité Científico de Misiones.

La jefa comunal sostuvo que una ordenanza municipal no interfiere en una Ley provincial, ya que la ley tiene mayor relevancia y ordenamiento jurídico. Además, recordó que todos los municipios están adheridos y son los intendentes quienes deberían suspender la medida a nivel local, es decir, dejar sin efecto la adhesión municipal a la ley provincial.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas