Sin el ingreso de algunas marcas y por el aumento del combustible, registran hasta 25% de incremento en el precio de los neumáticos

Según el testimonio de distribuidores en la Capital provincial, este mes se dio un aumento de casi un 25% en el precio de los neumáticos, empujado por el incremento en las ventas. En el caso de los modelos más demandados, hubo subas de hasta $24.500 y $16.000 por unidad.

Según precisan, la marca FATE es la que más abastece a los comercios y subió el precio de los neumáticos. Apuntan a las restricciones establecidas por el Gobierno nacional como principal causante de la escases ya que desde hace aproximadamente tres meses que no ingresan diversas marcas al país.

Comerciantes sostienen que bajo estas medidas la competencia con productos procedentes de Paraguay se hace imposible, ya que mientras una cubierta de vehículo pesado en el vecino país vale hasta 250 dólares, en Argentina llegan a valer hasta el doble, es decir 500 dólares.

Aseguraron además que estas diferencias empujan al contrabando de neumáticos pero que la calidad de los mismos no es la misma que aquellos de origen nacional, que inclusive permiten un proceso de reconstrucción de hasta tres veces. En sintonía con la escases, señalan que son necesarias medidas de financiamiento para poder acceder.

Vale destacar que determinadas firmas trabajan con programas de Ahora Misiones y permiten reintegros de hasta el 40%, sin embargo estas opciones no incluyen a aquellos vehículos de porte pesado. Estas subas, consecuentemente, repercuten también en el aumento de los precios del transporte de carga.

Desde la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas precisaron que existe una inflación alta tanto para compras minoristas como mayoristas. Además se les incorporan las variaciones en el precio de los combustibles y la falta de los mismos, tal como lo reflejó este medio semanas atrás.

Para extranjeros, YPF estableció cupos y precios distintos para la compra de combustible en Posadas y Garupá

compra de combustible para extranjeros
YPF estableció cupos y precios distintos para la compra de combustible en Posadas y Garupá.

La petrolera YPF estableció cupos y precios diferentes para la compra de combustible para extranjeros. La medida será aplicada, por el momento, solamente en Posadas y Garupá y para vehículos livianos. Es decir, que no cargarán el tanque de camiones.

Los cupos y precios diferentes para la compra de combustible para extranjeros serán para los automóviles livianos, a quiénes se les venderán sólo naftas y gasoil premium, hasta 40 litros y a 150 pesos.

 

Los transportes escolares en Posadas tendrían un precio aproximado de $12.000

Propietarios de transportes escolares en Posadas indicaron que para el ciclo lectivo 2022 el costo del servicio inicial sería de aproximadamente 12 mil pesos. Mencionaron también que con la pandemia la disminución de la oferta fue importante, siendo actualmente 30 las empresas que brindan el mismo.

Con el inicio de clases cada vez más cerca, los propietarios de transportes escolares en Posadas empiezan a ser consultados acerca de los precios por el servicio. En este caso, dos propietarios comentaron cuales son los costos iniciales para el 2022.

En diálogo con MisionesOnline Rosi Ocampo de Servián, propietaria de transporte escolar, comentó que ya se establecieron precios diferenciados en relación con la inflación y el costo de vida, por lo que el servicio tendrá un valor inicial de $12.000.

“En el 2020 trabajamos nueve días y en el 2021 pudimos llevar a cabo nuestra labor gracias al sistema de burbujas”, contó. “Fue una gran experiencia, los chicos sabían que debían esperar en la vereda con distanciamiento, sirvió para concientizarnos, es importante vacunarse”, comentó la transportista.

Con el regreso del servicio de transportes escolares en Posadas, los vehículos deberán realizar el acondicionamiento mecánico y la presentación de documentación en la Municipalidad para la habilitación de cada automóvil y la estipulación de la cantidad de pasajeros.

Debido a la situación epidemiológica, los protocolos de bioseguridad continuarán vigentes. Si bien el año anterior solicitaron una declaración jurada que diera cuenta de la responsabilidad de los padres sobre el estado de salud de sus hijos, afirmó que este año “no se solicitará pase sanitario”.

Respecto al valor de las cuotas, la propietaria comentó que se fijó el monto en $12 mil para el viaje completo, mientras que el medio viaje saldrá $10 mil. En tanto los asociados que procedan de Garupá deberán abonar $13.500.

En el caso de familias con varios niños, realizan un pequeño descuento: “No es mucho lo que se reduce porque ocupan una butaca, pero se intenta hacerlo”, añadió.

Cabe señalar que estos precios se establecen a partir del costo de vida y la inflación, “en el 2021 antes del inicio escolar fijamos 7 mil pesos y luego tuvimos un aumento de combustible de más del 5%. Esta vez sucedió algo similar, sentamos un valor y al día siguiente hubo una suba del 13%”, dijo.

La empresa ofrece servicio puerta a puerta, por lo que el gasto sería de $600 por día cuando un taxi o remis, con las mismas distancias, costaría alrededor de $1400.  “Entendemos la situación de los padres, pero el auto debe estar en condiciones, nuestro trabajo es exclusivo, llevamos y retiramos a los chicos, a los niños de jardín los entregamos en las manos de la maestra”, remarcó.

En consonancia con lo dicho por Ocampo de Servián, Roberto Neumann, propietario de Transportes Escolares Emmanuel, precisó en diálogo con Misiones Online que la tarifa actual es de $12 mil por cada chico, aunque en caso de hermanos se realizarán descuentos a las familias. “Suena fuerte pero analizando los costos ya sabemos lo que se va a venir”, expresó. No obstante, consideró que el precio “es muy razonable”.

Si bien este es un valor de referencia, es un monto que se piensa para la zona céntrica de Posadas, aunque en otros lugares como Garupá, o barrios alejados el monto puede ser superior.

Por otra parte, recordó que durante el 2020 y 2021 la pandemia impidió que los transportistas trabajaran debido a la ausencia de clases presenciales, esto motivó a que muchos propietarios de transportes escolares de Posadas migraran momentáneamente a otras actividades y quedaran solamente alrededor de 30 transportes, cuando en años anteriores había unos 150.

Por lo pronto, manifestó que están “esperanzados de que vuelvan con normalidad las clases y así nosotros poder trabajar como en el pasado”.  Además, informó que para consultas los interesados se pueden comunicar al teléfono 3764-606217.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas