Posadas | El aumento abrupto de las temperaturas puede ser una de las causas por la muerte de peces a orillas del río Paraná

En los últimos días se registró la muerte de peces en la playa de El Brete y el arroyo Garupá, las causas son desconocidas pero el Ministerio de Ecología se encuentra realizando las muestras de agua y en los cuerpos de los animales para determinar qué sucedió.  

En los últimos días se registró la muerte de peces en la playa de El Brete y el arroyo Garupá, las causas son desconocidas pero el Ministerio de Ecología se encuentra realizando las muestras de agua y en los cuerpos de los animales para determinar qué sucedió.  

 

Los motivos pueden ser varios, desde el cambio de temperaturas elevadas que está atravesando la provincia, la sequía que golpea al río Paraná hace meses o causas relacionadas al accionar del hombre, como ser el uso de sustancias tóxicas o pesca con red. 

 

“A raíz de estos cambios que hay, también hay una transformación natural porque estas variaciones de temperaturas son extremas. Hay muchas especies que tienen que adaptarse rápidamente porque también sufren estas consecuencias”, contó el ministro de ecología, Mario Vialey. 

 

Uno de estos episodios se dio en la playa El Brete de la ciudad de Posadas, cuando un grupo de personas decidió caminar por toda la costa y hallaron más de 10 animales muertos

 

“Recibimos la información de los peces y se tomaron muestras para ver qué es lo que sucedió, porque nos llama la atención en dos lugares particulares en el arroyo Garupá y en El Brete. Se tomaron muestras del pez y también de agua para ver si hay algún producto”, contó Mario Vialey. 

 

Con estas pruebas se harán una serie de análisis y también un estudio del contexto, “porque quizás alguien puso una red, quedaron atrapados y la semana pasada tuvimos mucho viento y quizás salieron esos peces sin vida. Pero se están haciendo los análisis con mucho cuidado para saber cuáles fueron las causas”, agregó. 

 

 

“También estamos bien si encontramos alguna sustancia en particular. Por ahora no tenemos nada, como para decir las causas. Esperemos que no sea nada tóxico y que haya sido una red que colocaron, es muy probable que sea eso pero no podemos dar confirmación”, concluyó.

 

 

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas