Crece la cifra de víctimas del terremoto en Haití: hay al menos 724 muertos y 2800 heridos

El terremoto de 7,2 grados que sacudió este sábado Haití causó al menos 724 muertos y 2800 heridos, según el último balance oficial de víctimas divulgado este domingo. En tanto, las brigadas de rescate continuaban buscando hoy sobrevivientes entre los escombros de cientos de hogares destruidos por el sismo.

Tras el sismo, los haitianos se apresuraron a salir a las calles y buscar un sitio seguro. Enseguida se organizaron grupos de rescate para buscar sobrevivientes que quedaron atrapados entre los escombros de casas, hoteles y otras estructuras que colapsaron.

El sismo azotó el sudoeste del país más pobre del continente. La magnitud del terremoto prácticamente borró algunas localidades y provocó aludes que afectaron las labores de rescate en dos de las comunidades más afectadas.

El desastre agravó la que ya era una situación difícil para los haitianos en medio de la pandemia de coronavirus, el asesinato del presidente Jovenel Moise el 7 de julio pasado y una ola de violencia de pandillas.

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, el epicentro del sismo se registró a unos 125 kilómetros al oeste de la capital, Puerto Príncipe.

Pero como si el sismo fuera poco, las autoridades lanzaron la alarma ante la inminente llegada de la tormenta Grace a Haití prevista para el lunes por la noche o el martes por la mañana.

En tanto, se reportaron numerosas réplicas en las últimas horas. Miles de personas se quedaron sin hogar o durmieron en las calles. Incluso, muchos haitianos prefirieron permanecer al aire libre ante el temor de que sus viviendas colapsaron por los daños que sufrieron en su infraestructura.

El primer ministro Ariel Henry dijo que estaba enviando ayuda a las zonas donde las localidades quedaron destrozadas y los hospitales se veían superados por el número de pacientes que llegaban. Un exsenador rentó un avión privado para trasladar a los heridos de Los Cayos a Puerto Príncipe para que reciban asistencia médica.

Henry declaró estado de emergencia de un mes para todo el país.

El testimonio de sobrevivientes

De la casa de dos plantas de Marcel François, en Los Cayos, solo quedan ruinas.

”Es gracias de Dios y también gracias a mi teléfono que estoy vivo, porque pude avisar a la gente de fuera dónde me encontraba”, dijo a la AFP el joven de 30 años. Su hermano menor, Job y los vecinos pasaron más de tres horas sacándolo de los escombros sin más herramienta que sus brazos.

”Iba en el autobús al trabajo cuando ocurrió el terremoto. Pude localizar a Marcel por teléfono, pero me dijo ‘ven a salvarme, estoy bajo el cemento’”, contó Job François.

Tras ser rescatado de entre los bloques de hormigón y los muebles rotos, con heridas en la cabeza, fue trasladado al hospital en estado de shock, ya que no tenía noticias de su hija de 10 meses, que seguía atrapada entre las ruinas.

Pensé que mi hija estaba muerta. Cuando llegué al hospital estaba llorando, estaba resignado”, cuenta.

Gracias al trabajo en equipo de los residentes y de su tío, la pequeña Ruth Marlee Alliyah François fue sacada de la casa cuatro horas después.

 

Fuente TN

 

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas