El costo de la construcción se disparó un 10,8% en mayo, impulsado por un aumento inédito en la mano de obra

El costo de la construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires revirtió en forma abrupta la desaceleración que había mostrado en los últimos meses, y pegó un salto de 10,8% en mayo, empujado por una suba inédita en mano de obra, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

En tanto, la variación interanual fue del 262,9% y el acumulado de los primeros cinco meses de 2024 se ubicó en 54%.

El resultado mensual surge como consecuencia de un alza de 1,5% en el capítulo «Materiales», de 24,5% en el capítulo «Mano de obra» y de 8,8% en el capítulo «Gastos generales».

Tal vez te interese leer: La industria tuvo una caída en el país de 14,2% interanual en abril y se perdieron más de 15 mil empleos desde agosto, según la UIA

El capítulo «Mano de obra» incorpora los nuevos valores establecidos por el acuerdo salarial de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA).

Asimismo, el aumento en las categorías laborales impacta en el capítulo «Gastos generales», debido a que este contiene el ítem «Sereno», que se encuentra enmarcado dentro de la resolución.

El incremento registrado en mano de obra «es el mayor desde que se tiene registro», indicaron desde LCG.

Este rubro, afectado por las paritarias firmadas en abril, explicó el 85% de la variación mensual total. Por el contrario, los Materiales reflejaron el menor incremento mensual (1,5%), explicando el 7% de la suba total (+0,8 pp). En términos anuales las variaciones de estos rubros son dispares, alcanzando el 234% y 288% en cada caso. Los Gastos Generales aumentaron 8,8% mensual (283% a/a).

Fuente: Ámbito 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas