El Gobierno de Misiones y el Consejo Federal de Inversiones ponen en marcha una línea de financiamiento para exportadores de la provincia

El Gobierno provincial y el CFI lanzan una línea de financiamiento para exportadores locales, con condiciones especiales y prioridad para quienes utilicen el puerto de Posadas. El programa busca potenciar el sector exportador y fortalecer la economía provincial.

El Gobierno de Misiones y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) ponen en marcha una nueva línea de financiamiento, dirigida a empresas exportadoras de la provincia. Este acuerdo, plasmado en un convenio, busca impulsar el desarrollo económico y fortalecer el sector exportador local.

Las condiciones de este programa de financiamiento son especialmente atractivas para las empresas misioneras que buscan expandirse en el mercado internacional. Se ofrecen créditos con tasas bonificadas destinadas a cubrir el capital de trabajo necesario para la exportación, así como para el reacomodamiento de productos antes de su envío al exterior.

Una característica destacada de esta iniciativa es la prioridad otorgada a las empresas que contraten los servicios logísticos del puerto de Posadas, lo que busca fomentar el uso de esta infraestructura estratégica para el comercio exterior de la región.

Los créditos, con un tope máximo de hasta 200 mil dólares, tendrán un plazo de devolución de 12 meses. La tasa de interés, semestral y fija, será del 2,5%. Sin embargo, gracias al aporte del Gobierno provincial, se bonificará un 0,5%, lo que significa que las empresas solo deberán abonar un 2% de interés.

Este programa beneficiará principalmente a las empresas exportadoras de productos emblemáticos de Misiones, como la yerba mate, la madera y el té, así como a otras actividades productivas que agreguen valor a sus productos destinados a la exportación.

Para acceder a estos créditos, las empresas deben cumplir con ciertos requisitos, como estar inscriptas en AFIP como exportadoras y contar con una orden de compra ya definida. Este financiamiento busca impulsar el crecimiento del sector exportador misionero y contribuir al desarrollo económico sostenible de la región.

Los detalles de la nueva línea de financiamiento

Objetivo

  • Impulsar el desarrollo económico y fortalecer el sector exportador de Misiones.

Características

  • Créditos de hasta 200 mil dólares.
  • Plazo de devolución: 12 meses.
  • Tasa de interés fija semestral: 2,5%.
  • Bonificación provincial: 0,5%.
  • Tasa de interés final para las empresas: 2%.
  • Destinado a cubrir capital de trabajo y reacomodamiento de productos para exportación.
  • Prioridad para empresas que usen el puerto de Posadas.

Beneficiarios

  • Empresas exportadoras de Misiones, especialmente de yerba mate, madera, té y otros productos con valor agregado.

Requisitos

  • Estar inscriptas en AFIP como exportadoras.
  • Contar con una orden de compra definida.

Cómo acceder

  • Contactar con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) o con el Gobierno de Misiones.

Beneficios:

  • Acceso a financiamiento a tasas competitivas.
  • Fortalecimiento de la capacidad exportadora de las empresas.
  • Impulso al desarrollo económico y regional.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas