El Banco Central sacará de circulación billetes de $500 y $1.000: cuáles son y cómo identificarlos

El Banco Central de la República Argentina anunció que a partir del próximo mes de abril sacará de circulación varios billetes de $500 y $1.000. Es importante destacar que estos billetes no perderán su validez ni su valor siempre y cuando se informe de su posesión en un banco o entidad correspondiente.

La medida adoptada por el Banco Central tiene como objetivo retirar de la circulación los billetes falsificados con denominaciones de quinientos o mil pesos argentinos. En consonancia con esta disposición, se estableció un protocolo a seguir en caso de detectar la presencia de un billete falso.

Tal vez te interese leer: Se confirmó la fecha en la que entrarán en circulación los nuevos billetes de $10.000 y $20.000

En primer lugar, se debe entregar el billete en una entidad bancaria, donde se realizará un acta detallando las características del billete y los datos pertinentes. Posteriormente, el banco remitirá el ejemplar al Banco Central junto con una copia del acta levantada. En caso de confirmarse la falsedad del billete mediante los procedimientos químicos llevados a cabo en el laboratorio del BCRA, este será retirado de la circulación. En tal situación, la entidad bancaria informará al depositante sobre la determinación tomada.

Para ayudar a la identificación de billetes falsos, la Oficina Central Nacional difundió un protocolo de verificación denominado “Toque, Gire y Mire”:

  • En cuanto a la verificación táctil, se confirma que los billetes auténticos presentan un relieve sensible al tacto que es difícil de falsificar.
  • En cuanto a la observación, es crucial asegurarse de que la marca de agua coincida con el motivo del billete. Asimismo, al observar el billete a contraluz, la imagen debe complementarse en el frente y dorso del papel, completando la figura de cada personaje del billete.
  • El hilo de seguridad, una banda especial con efecto dinámico incrustada en el papel también puede ser verificado para asegurar la autenticidad del billete, ya que muestra la denominación correspondiente.
  • Por último, la acción de “girar” el billete refiere al efecto visual que debe producirse al mover el papel, donde la denominación y las letras deben cambiar de color de manera diferente al usual.

Es fundamental que la población esté alerta y tome las precauciones necesarias para evitar el uso y la circulación de billetes falsificados, contribuyendo así a la integridad del sistema monetario del país.

 

Fuente: Radio Mitre.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas