Rechazan los arbitrarios cierres del Parque Nacional Iguazú que dañan a todo el sector turístico y la imagen mundial de las Cataratas

Ante un sorpresivo cierre que se llevó a cabo este sábado y el previsto para el próximo jueves sectores del turismo de Puerto Iguazú manifestaron su malestar por la medida que aseguran afecta directamente a los trabajadores y turistas.

Desde sectores vinculados a la actividad turística expresaron su preocupación a través de un comunicado ante el nuevo cierre unilateral del Parque Nacional Iguazú previsto para el jueves 2 de noviembre.

Además, este sábado se produjo un cierre sorpresivo del Parque Nacional Iguazú debido a «lluvias torrenciales», lo que ha aumentado la inquietud.

Esta medida, que impactará a miles de turistas y a los trabajadores que dependen de la industria turística en la región, no es un hecho aislado, ya que representa el segundo cierre total en poco más de un mes. Esto ha generado preocupación en el sector.

Entre los que firman el comunicado se encuentran:

-MUNICIPALIDAD DE PUERTO IGUAZÚ
-ITUREM
-CÁMARA DE TURISMO DE IGUAZÚ
-CÁMARA DE COMERCIO DE IGUAZÚ
-ACATI
-AGUIATY
-AHGAI
-ADAVI
-IGUAZÚ CONVENTION BUREAU
-AHT IGUAZÚ
-CÁMARA DE TRANSPORTISTAS DE IGUAZÚ

 

El comunicado completo

 

En defensa del turismo sostenible y el derecho al trabajo en Iguazú desde las organizaciones que suscriben, expresamos nuestra profunda preocupación ante el nuevo cierre unilateral del Parque Nacional Iguazú previsto para el jueves 2 de noviembre próximo.

Esta medida, que afectará a miles de turistas y a los trabajadores que dependen de esta vital industria en nuestra región, ya no representa un hecho aislado, sino que es el segundo cierre total por protestas en poco más de un mes, dañando profundamente la imagen del destino que tanto trabajo lleva a diario construir y creando un clima enrarecido en todo el sector que nos convoca.

Incluso en el día de la fecha, un arbitrario y sorpresivo cierre del Parque Nacional Iguazú, vinculado a “lluvias torrenciales” ha causado más preocupación aún. Las lluvias son muy frecuentes en la Región (y justamente le dan la característica de selva a este lugar geográfico) nunca han sido motivo de cierres de toda el Área Cataratas. El Parque Nacional Iguazú es un recurso de inmenso valor para todos los argentinos y para el mundo entero. Su conservación y uso deben ser gestionados en beneficio de toda la sociedad.

Consideramos lamentable que se utilice en cuestiones sectoriales, más aún si esa decisión atenta contra el derecho constitucional al trabajo y representa un deterioro en la calidad de los servicios que brinda Iguazú como destino. Guías de turismo, fotógrafos, transportistas, agencias de viajes, hoteleros, gastronómicos, atractivos turísticos y trabajadores en general, no solo del rubro turístico sino también cualquier comercio que genere ingresos gracias al turismo, ve cercenado su derecho al trabajo si cierra el Parque Nacional Iguazú.

Medios nacionales ya han hecho eco de esta preocupación y reflejan la problemática que tendrán miles de turistas, cuyos planes se verán afectados sin duda por la paralización del servicio en el Parque Nacional Iguazú. Por el mismo motivo, desde la Asociación de Guías de Alta Montaña de Neuquén se han manifestado «en rebeldía» ante la medida de cierre del Parque Nacional Lanín, exigiendo que se les permita trabajar ese día. Son lamentables los eventos ocurridos en el Parque Nacional Lanín, que son el origen de este reclamo, y como hemos manifestado anteriormente, nos solidarizamos y apoyamos la labor de los Guardaparques, comprendiendo que su actividad no debe ser afectada, pero existen antecedentes de mecanismos de protesta implementados en el pasado que no implican el cierre total y permanente del Parque Nacional Iguazú, como por ejemplo la medida adoptada por la Asociación de Trabajadores del Estado, que en defensa del cuerpo de Guardaparques, por una recomposición salarial, realizaron un paro de 24hs sin afectar las operaciones del Área Cataratas el pasado 4 de junio de 2021.

Exhortamos a todas las partes involucradas, a encontrar alternativas que permitan la manifestación legítima de las inquietudes de los gremios involucrados en esta decisión unilateral, sin que ello cause un impacto negativo en nuestra economía local, trabajando juntas para encontrar una salida a esta situación y garantizando experiencias inolvidables para los visitantes de todo el mundo.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas