Proyecto de modificación de la Ley de Alquileres: ¿A quién beneficiaría realmente? Los misioneros dieron su opinión al respecto

La modificación de la Ley de Alquileres fue una de las principales iniciativas que se debatió este año en el Congreso y luego de la media sanción de la Cámara de Diputados ya comenzó a discutirse el proyecto en el Senado.

Esta semana, el Senado de la Nación retomará el debate por la modificación de la Ley de Alquileres, que llegó con media sanción de la Cámara de Diputados.

Tal vez te interese leer: El Senado retomará el debate por la Ley de Alquileres, pero la norma podría recibir cambios y volver a Diputados

 

Entre el martes y el jueves, las comisiones de Legislación General y Presupuesto y Hacienda recibirán a representantes de los inquilinos un día y, al día siguiente, harán lo propio con representantes de propietarios y cámaras inmobiliarias. Con estos dos encuentros, queda descartado que las comisiones dictaminen esta semana.

En una nueva edición del vox pópuli, Misiones Online junto a Animal Político, habló con los ciudadanos misioneros para tener sus opiniones al respecto. Las modificaciones, ¿benefician o perjudican a los inquilinos?

El nuevo proyecto es peor a la Ley que ya está vigente, porque libera a que se hagan arbitrariamente las tasas. Ahora, por lo menos se ajusta a los índices de la inflación y al IPC (Índices de Precios al Consumidor”, pero no sé si eso va a cambiar para mejor después”, expresó uno de los entrevistados.

Tal vez te interese leer:  Una encuesta revela que hay poca claridad sobre el propósito de las elecciones PASO entre los votantes misioneros

Por otra parte, casualmente, una de las personas encuestadas era hija de propietarios de alquileres. “Tienen que ser más equitativos. Para mí, es mejor que se haga un contrato de dos años y que los aumentos sean cada seis meses”, manifestó y se mostró en contra de la actual Ley de Alquileres que establece una sola actualización anual de los precios.

Pasa que, si somos no egoístas, las personas que te alquilan pierden mucho al tener los precios fijados a un año”, opinó una inquilina que paga $25.000 sin expensas.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas