La ONU suspendió los programas sociales en Afganistán tras la prohibición de los talibanes a las trabajadoras humanitarias

(Reuters) - Las Naciones Unidas suspendieron temporalmente algunos de sus programas “urgentes” en Afganistán, advirtiendo de que es probable que muchas otras actividades también tengan que detenerse debido a la prohibición impuesta por el Gobierno talibán a las trabajadoras humanitarias.

El jefe de ayuda de la ONU, Martin Griffiths, los directores de diversas agencias de la ONU y varios grupos de ayuda humanitaria afirmaron en una declaración conjunta que la «participación de las mujeres en la prestación de ayuda no es negociable y debe continuar», pidiendo a las autoridades afganas que reviertan la decisión.

«Prohibir a las mujeres el trabajo humanitario tiene consecuencias inmediatas que amenazan la vida de todos los afganos. Algunos programas en los que el tiempo es un factor crítico ya han tenido que interrumpirse temporalmente debido a la falta de personal femenino», dice el comunicado.

«No podemos ignorar las limitaciones operativas a las que nos enfrentamos ahora como comunidad humanitaria». «Nos esforzaremos por continuar con las actividades críticas para salvar vidas, pero prevemos que muchas actividades tendrán que detenerse, ya que no podemos prestar asistencia humanitaria basada en principios sin mujeres cooperantes».

La prohibición de las mujeres que prestan servicios de ayuda humanitaria fue anunciada el sábado por el Gobierno islamista dirigido por los talibanes. Sigue a la prohibición impuesta la semana pasada a las mujeres de asistir a la universidad. En marzo se impidió a las niñas asistir a la escuela secundaria.

Los talibanes tomaron el poder en Afganistán en agosto del año pasado. La última vez que estuvieron en el poder, hace dos décadas, prohibieron en gran medida la educación de las niñas, pero afirmaron que su política había cambiado. El Gobierno de los talibanes no ha sido reconocido internacionalmente.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas