Agro y Producción

Comenzó ayer el plan de lucha contra la fiebre aftosa dispuesto por el SENASA

Vacunarán a 13 millones de vacunos. Aseguran que en los próximos diez días se sabrá si existen focos de la enfermedad en el país.

Cada vez son más las cabezas de ganado que se deben vacunar contra la aftosa

La cifra ronda entre los 11 y 12 millones de vacunos. El stock ganadero del país alcanza los 49 millones de animales. Ya se están alzando las voces que piden la inoculación total de los rodeos argentinos.

Proponen una ley para prohibir el cultivo de tabaco transgénico en Misiones

Apunta a proteger la calidad del producto. Las modificación genética de las plantas no es bien vista por los compradores de materia prima.

Se agrava el cortocircuito entre la APTM y el gobierno por los recursos del FET

La APTM cortó el diálogo y amenazó con recurrir a la Justicia. Reclama 11.093.828 pesos. El ministro del Agro aseguró que los fondos se transfieren de acuerdo a los envíos que efectúa la Nación. "En el fondo es un planteo político", acusó Luis Rey.

Productores recibieron 220 terneros por medio de un crédito del PRODERNEA

Se añadieron vacunas y alimentos para los animales. El préstamo fue de unos 13.000 pesos. Desde el '99, el programa asistió por un monto total de 652.639 pesos.

La APTM cortó el diálogo con el gobierno hasta que les transfiera el dinero pendiente del FET

Afirman que la deuda asciende a los 11.093.828 pesos y se remonta al año 1995. "Hace 60 días que la plata está retenida en la Secretaría de Hacienda", aseguró el presidente de la entidad Ari Klusener. Señaló que solamente se transfirió un millón de pesos.

Los tabacaleros apuestan al sistema de viveros flotantes para erradicar el bromuro de metilo hacia fines del 2.002

El pesticida despide un gas que daña la capa de ozono. El proyecto sería financiado con recursos del FET. Aún está pendiente la aprobación de la SAGPyA.

Preocupa la declaración de «zona de vigilancia fronteriza» que impuso el SENASA a Misiones

La medida establece la prohibición del ingreso de vacunos y el "despoblamiento" de cerdos a 30 kilómetros de los límites con Brasil y Paraguay. "Podría significar la aplicación del rifle sanitario al buena parte del ganado porcino de la provincia", advirtió el ministro Rey.

El SENASA aclaró que las medidas dispuestas no ponen en riesgo al ganado porcino de Misiones

El "despoblamiento" se aplicará solamente en las zonas urbanas y no habrá "rifle sanitario". Los controles del movimiento de hacienda correrán por cuenta del organismo sanitario. Se confirmó la realización de la Fiesta del Ternero en Montecarlo.

El SENASA aclaró que las medidas dispuestas no ponen en riesgo al ganado porcino de Misiones

El "despoblamiento" se aplicará solamente en las zonas urbanas y no habrá "rifle sanitario". Los controles del movimiento de hacienda correrán por cuenta del organismo sanitario. Se confirmó la realización de la Fiesta del Ternero en Montecarlo.

Misiones no será incluida en los planes de vacunación previstos por el SENASA

Se mantendrá dentro de la zona de vigilancia fronteriza. Al menos 8 millones de animales serán inoculados para sofocar la amenaza de un rebrote en el país. La medida se pondrá en marcha en marzo en el centro del país y en Formosa.

Los acopiadores acordaron pagar 1,55 pesos el kilo de tabaco Burley de primera

El precio promedio para esta variedad será de 1,21 pesos. Se estima un producción entre 26 y 28 millones de kilos. El acopio comenzará el 12 de marzo. Aseguran que las lluvias no afectaron la calidad de las hojas.

Dos informes concluyen que el sector productivo es el más perjudicado en la crisis yerbatera

Uno fue realizado por la Cooperativa Agrícola de Montecarlo y afirma que la yerba mate se volvió una producción "no sustentable". Otro, de la Asociación de Productores de la Zona Centro, indica que el valor de la hoja verde cayó el 75% y la canchada el 70%.

Los acopiadores acordaron pagar 1,55 pesos el kilo de tabaco Burley de primera

El precio promedio para esta variedad será de 1,21 pesos. Se estima un producción entre 26 y 28 millones de kilos. El acopio comenzará el 12 de marzo. Aseguran que las lluvias no afectaron la calidad de las hojas.

La «IV Fiesta Provincial de las Ferias Francas» se realizará en Alem, entre el 9 y 11 de marzo

En Misiones funcionan 30 ferias, donde unas 2.000 familias venden el producto de sus chacras. Se prevé la inauguración de dos nuevos predios en Candelaria y San José.

ULTIMAS NOTICIAS