Cambio Climático
Día Mundial de las Ciudades 2024 | Cada vez más jóvenes lideran acciones para mitigar el cambio climático urbano
El Día Mundial de las Ciudades fue instituido en 2013 por la Asamblea General de las Naciones Unidas y se conmemora cada 31 de octubre. Esta jornada busca sensibilizar sobre la importancia de una urbanización sostenible y alentar la cooperación global entre ciudades y naciones para enfrentar los retos urbanos.
Expertos internacionales y regionales disertarán en jornada sobre Restauración de Bosques Nativos en Misiones
La Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Misiones (FCF-UNaM) organiza el lunes 28 de octubre una jornada de alto nivel sobre restauración, con la participación de destacados especialistas en biodiversidad y sustentabilidad. Las conferencias estarán disponible tanto de forma presencial en la sede de la facultad en Eldorado como a través de transmisión en línea.
La economía del agua en crisis | Nuevo informe global advierte sobre un futuro de escasez y graves riesgos para la seguridad humana
La Comisión Global sobre la Economía del Agua (GCEW) insta a una gestión radical del agua como bien común global para enfrentar esta crisis y asegurar un futuro sostenible. En un reciente informe global alertan que, para 2030, la demanda de agua dulce superará en un 40% la disponibilidad, comprometiendo la seguridad alimentaria y aumentando el riesgo de conflictos. Además, se proyecta que la escasez de agua podría reducir el PBI mundial en un 8% para 2050.
La ONU advierte en la COP16 sobre el riesgo de no incrementar esfuerzos para bajar la temperatura mundial
El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) alertó sobre los graves peligros que las altas emisiones de gases de efecto invernadero...
Día Internacional del Cambio Climático: la necesidad de tomar acciones urgentes para frenar la crisis ambiental
El cambio climático es una realidad innegable que ya afecta a millones de personas en todo el mundo. Se manifiesta en la alteración de...
Cambio climático: Argentina pone a Misiones como referente de la COP29
Posadas fue el epicentro de un debate crucial sobre la acción climática los días 9 y 10 de octubre, al ser sede de la...
COP16 en Colombia: cerca de 200 países se reúnen en la Cumbre Mundial de Biodiversidad
La crisis de biodiversidad alcanzó niveles alarmantes. Informes recientes señalan que, en los últimos 50 años, las poblaciones de vertebrados silvestres han disminuido un...
UNESCO alerta sobre la falta de cooperación internacional en la gestión de aguas transfronterizas
La UNESCO y la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE) han publicado un informe que advierte sobre la insuficiencia de colaboración internacional en la gestión de ríos, lagos y acuíferos compartidos. Según este documento, la falta de cooperación disminuye la capacidad de los países para enfrentar inundaciones y sequías, problemas cada vez más frecuentes debido al cambio climático.
Camino a la Conferencia de las Partes de Azerbaiyán | Diego Suerias expuso sobre el rol de las organizaciones no gubernamentales en la lucha...
Misiones fue sede de la PreCOP29, un evento clave para el debate sobre financiamiento climático, mercado de carbono, turismo, energía y otros temas de...
Camino a la Conferenciade las Partes de Azerbaiyán | Manuel Jaramillo expuso sobre el rol de las organizaciones en la lucha contra el cambio...
Misiones fue el escenario de la PreCOP29, un evento clave que congregó a expertos de diversas áreas en Posadas para debatir temas fundamentales como...
La matriz productiva se transforma en 2025: las empresas que consuman más de 300 kW deberán tener 20% de energías renovables
A partir del 1 de enero de 2025, una nueva normativa cambiará el panorama energético para las grandes empresas, industrias y comercios que consumen...
Camino a la Conferencia de las Partes de Azerbaiyán | Mariano Villares expuso sobre el rol de las organizaciones no gubernamentales en la lucha...
Posadas fue sede de la PreCOP29, un encuentro clave que reunió a expertos para debatir temas de gran relevancia, como el financiamiento climático, el...
Camino a la Conferencia de las Partes de Azerbaiyán | Vanina Basso expuso sobre el trabajo de La Pampa en la lucha contra el...
En el marco de la PreCOP29 realizada en Posadas, un evento clave para debatir temas como financiamiento climático, mercado de carbono, turismo, energía entre...
Camino a la Conferencia de las Partes de Azerbaiyán | Hernán Hougassian expuso sobre el trabajo de Buenos Aires en la lucha contra el...
Misiones fue sede de la PreCOP29, un evento clave que se desarrolló en Posadas como antesala a la Conferencia de las Partes (COP29), que...
Camino a la Conferencia de las Partes de Azerbaiyán | Rosario Boggione sobre el trabajo de Jujuy en la lucha contra el cambio climático...
Misiones fue sede de la PreCOP29, un evento preparatorio para la Conferencia de las Partes (COP29) que se realizará en noviembre en Azerbaiyán. Durante...
Camino a la Conferencia de las Partes de Azerbaiyán | Diego Martín expuso sobre el trabajo de Santa Fe en la lucha contra el...
Misiones fue el escenario de la PreCOP29, un evento previo a la Conferencia de las Partes (COP29) que se celebrará en noviembre en Azerbaiyán....
Camino a la Conferencia de las Partes de Azerbaiyán | Juan Marcelo Benítez expuso sobre financiamiento climático en la PreCOP29 realizada en Misiones
Posadas fue sede de la PreCOP29, un evento que congregó a expertos de diversas áreas para discutir temas de gran relevancia como el financiamiento...
Camino a la Conferencia de las Partes de Azerbaiyán | Juliana Salles Almeida expuso sobre financiamiento climático en la PreCOP29 realizada en Misiones
Misiones fue el escenario de la PreCOP29, un evento que reunió a expertos nacionales e internacionales para debatir temas de relevancia global como el...
Un nuevo informe alerta sobre el colapso climático en la Antártida y urge adoptar medidas de protección en el Océano Austral
La Antártida enfrenta temperaturas sin precedentes y pérdida acelerada de hielo marino. Un nuevo informe de la Coalición Antártica y del Océano Austral (ASOC) insta a la creación de áreas marinas protegidas para frenar el impacto del cambio climático y salvaguardar su biodiversidad.
Tras dos jornadas de intenso debate con ejes en financiamiento, turismo, energía y créditos de carbono,cerró la PreCop29 con una nutrida agenda ambiental
Este jueves, Posadas fue escenario del cierre de la última jornada de la PreCOP29, un evento que reunió a expertos en diversas áreas para...