Cambio Climático
Corrientes en llamas | Estiman casi un millón de hectáreas afectadas por el fuego que avanza en un 40% sobre el Parque Iberá
El fuego en Corrientes ya afectó cerca de 74 mil hectáreas del Parque Nacional Iberá, casi el 40% de su superficie, que corresponden a humedales, pastizales y bosques únicos por su biodiversidad, hogar de especies amenazadas y donde la Fundación Rewilding Argentina se encuentra introduciendo de vuelta especies extintas como el guacamayo rojo y el yaguareté.
Incendios forestales y salud | La ONU identifica a las quemas entre las amenazas inminentes para la humanidad
Seguido por la contaminación acústica y el ciclo de vida disruptivo, los incendios forestales son de los tres aspectos ambientales críticos y “mortales” para la humanidad por la contaminación y la pérdida de biodiversidad.
Mercado de bono de carbono: buscan arrendar 500 hectáreas de selva por 100 dólares la hectárea/año en alianzas con propietarios del norte argentino
“El objetivo es crear determinadas toneladas de créditos o bono carbono del mercado voluntario durante un período de 30 años, fomentando alianzas sostenibles entre privados para la conservación de los bosques nativos”, explicó el gerente de Proyectos de la firma chilena NFC Green, Francisco Acuña.
NEA: temperaturas extremas e incendios rurales generaron colapsos en el sistema energético de la región
Este lunes, focos ígneos debajo de dos líneas de alta tensión de TRANSNEA afectaron el suministro eléctrico a gran parte de Chaco, Corrientes y Formosa, y generaron colapsos en el sistema energético. Solo en la provincia de Chaco se detectaron 523 focos de incendios en las últimas 24 horas.
Catástrofe ambiental en Brasil por las intensas lluvias: inundaciones, aludes, evacuaciones y al menos 24 muertos en Bahía y Minas Gerais
Las inundaciones y los corrimientos de tierra siguen devastando el sudeste de Brasil, una región anegada por varios días de lluvias constantes. Al menos 24 personas han muerto en los últimos días y 17.000 se han visto obligadas a abandonar sus hogares. La Agencia Nacional de Minería está vigilando 42 presas” por temor a que puedan reventar”.
2021 fue el sexto año más cálido registrado en los últimos 140 años y advierten que el 2022 será más terrible
En la mayor parte de la Tierra se sintieron los efectos del calentamiento global. Estudios de la NASA y la NOAA revelan que el 2021 fue el sexto año más cálido registrado en más de 140 años.
Emergencia ígnea en Argentina: trabajan para detener el avance del incendio forestal que se reavivó en bosques del Lago Steffen, en Río Negro
Se encuentra totalmente cortada la Ruta Nacional 40, entre El Foyel y el Acceso al cerro Tronador por presencia de humo y fuego en la zona de camino. Las condiciones meteorológicas son favorables para la rápida propagación del fuego. Luchan contra los focos hace más de 40 días en el sur. El Estado nacional declaró hoy la emergencia ígnea en todo el país por un año.
Cambio Climático: servicio de la UE registró temperaturas terrestres (no de aire) con picos de 54°C en la Argentina este martes
Fue medida por Sentinel3 y considerada por Copernicus, Servicio de Cambio Climático de la Unión Europea, como la imagen del día: "Es preocupante e histórico", señalaron. El mapa satelital pone la mirada global sobre la región de Sudamérica ya que enfrentará una ola de calor más extrema en los próximos días.
Las comunidades Tava-í, Nuevo Sapucay y Guaporaity recibieron ayuda solidaria tras la difícil situación que enfrentan por la pandemia y la sequía
En los municipios de Hipólito Irigoyen y Puerto Leoni las aldeas Tava-í, Nuevo Sapucay, y Guaporaity están asentadas a pocos kilómetros de las rutas y el ejido urbano, en un entorno de monte, pinares y chacras misioneras. Debido a la pandemia y las condiciones climáticas, sufren muchas necesidades básicas.
Visión Misionera | ¿Cómo se emiten los créditos de carbono?
El ingreso al mercado de carbono, la producción de hidrógeno verde y un plan de acción amigable con el ambiente hacen que el mundo pose su mirada en Misiones. Tras su participación en la Cumbre Climática 2021 realizada en Glasgow, Escocia, Maximiliano Galli, valoró la posibilidad de que un Estado subnacional haya sellado el acuerdo a través del cual se formalizó la venta de bonos de carbono.
Incendios forestales: En Corrientes y Entre Ríos se perdieron miles de hectáreas de plantaciones de eucaliptos y pinos en la última semana
Así lo confirmó el gerente de Masisa Forestal Argentina, Fernando Dalla Tea. Este fin de semana se generaron múltiples incendios forestales en Concordia y el directivo de la empresa consideró que frente a la dramática semana urge reflexionar sobre la necesidad de “mejorar la coordinación de los recursos públicos y privados para lo cual es necesario reunir a todos", expresó.
Misiones busca tener su primer Sitio Ramsar: en qué consiste y por qué es importante para ayudar a la conservación de la biodiversidad
Hoy en día existen 23 de estos espacios de conservación de humedales en toda la Argentina, distribuidos en 16 provincias y CABA. A pesar de contener humedales con características únicas, aún no existe ningún Sitio Ramsar en Misiones.
Herrera Ahuad y el diputado Arjol cruzaron posiciones en Twitter por la caída del presupuesto y el perjuicio que sufrirá Misiones
A través de Twitter, Herrera Ahuad le recordó a Arjol una charla previa al tratamiento del presupuesto donde el diputado radical le dijo que hablaría con el presidente de su bloque, Mario Negri, para ver si podía acompañar los reclamos del gobierno provincial.
Récord de calor en el Ártico: se registró una temperatura de 38 grados que “enciende las alarmas” sobre el cambio climático
Un reporte de Naciones Unidas indica que los 38ºC registrados en Siberia el año pasado, en la localidad rusa de Verkhoyansk, generaron pérdidas masivas de hielo marino. También se produjo una máxima de 18,3ºC en la Antártida.
Cómo compensan las empresas argentinas sus emisiones de carbono
Un informe de The Carbon Sink sobre la medición de la huella de carbono en Argentina, donde cada vez son más las compañías en el país que asumen la problemática climática como propia y deciden hacer algo al respecto.
Misiones defiende su decisión de venta de bonos de carbono y rechaza versiones antojadizas
Días pasados, se hizo circular la versión de que el mecanismo de venta de bonos de carbono no es conveniente a los intereses misioneros y de que la ciudadanía no está informada al respecto.