Aves de Argentina

Tero Común, el gritón centinela de las pampas

Hoy te invitamos a conocer a este integrante de nuestra avifauna nativa con el que seguramente tenés algún recuerdo en tus andanzas por los campos o incluso en los patios de las chacras. Es del grupo de los chorlitos y habita en todo nuestro país.

Conocé al Urutaú y el misterio de su llanto que da identidad a la selva del norte argentino

Seguramente la mayoría de las personas habrán escuchado en las noches del norte, un grito lastimero y repentino. Y aunque sepamos que se trata de un ave, igual nos estremece. Hay dos especies características en la Argentina, el Urutaú Común y el Urutaú Coludo. Misiones es la única provincia en donde se pueden observar ambas.

Ni tan bicho ni tan feo: descubrí al benteveo, pitogüé o bichofeo, una de las aves más llamativas de las áreas naturales argentinas

Habita desde el sur de los Estados Unidos hasta el centro de la Argentina. En Misiones hay 4 especies muy similares.

Aves Argentina muestra la belleza de la avifauna del Sur misionero a través de una muestra fotográfica y charlas en Posadas

La ONG Aves Argentinas, en el marco de un programa denominado Bosques Atlánticos, impulsa ahora la jornada denominada “El Sur También Existe”, en la que se proponen revalorizar la ecorregión del polo más austral de Misiones. Zona de exuberantes bellezas y particularidades que se ve en cierto modo opacadas por las magnificencias naturales del Norte de la provincia.

Un juvenil de águila negra fue liberado en la Reserva Santa María de Ituzaingó

Un ejemplar juvenil de águila negra (Buteogallus urubitinga) fue liberado en la reserva de Yacyretá, Rincón Santa María (Ituzaingó).

Conocé a la singular Chuña Patas Rojas, un ave tan bella como vanidosa

Hay dos especies de chuñas en la Argentina. Una de ellas alcanza a visitar la tierra roja, donde puede escucharse y observarse exclusivamente en los maravillosos campos del sur misionero.

Selva Misionera: el Parque Provincial Urugua-í es reconocido a nivel mundial como un área de importancia para la conservación de las aves

Los municipios de Andresito y San Antonio también recibieron el mismo galardón que otorga la Asociación de Conservación Aves Argentinas y Bird Life International, quienes hicieron entrega del título que la acredita como Área de Importancia para la Conservación de las Aves (AICA). El Parque Provincial Urugua-í, con una extensión de 84 mil hectáreas, forma parte de del sistema de áreas naturales protegidas de la Misiones, a cargo del Ministerio de Ecología de la Provincia.

Tijeretas, una de las aves migratorias infaltables para esta época en el Parque Nacional Iguazú

De las 1040 especies de aves de la Argentina, unas 450 tendrían alguna modalidad de migración. En particular, hoy te contamos de la Tijereta, una especie que pertenece a la familia del Benteveo y del Pitanguá. Cría en nuestras tierras, armando su nidito en forma de taza donde coloca sus tres a cuatro huevos blancos manchados. Conocé más de esta especie en la nota!

¿Sabías que en las Cataratas del Iguazú hay un “pájaro-murciélago”?

Los vencejos de cascada, que hace varias décadas se convirtieron en una de las imágenes del Parque Nacional Iguazú (PN Iguazú) junto con las cataratas, son de las aves más espectaculares del planeta. Los guaraníes, que bautizaron a la selva de manera bien descriptiva, los llamaron guyra-mbopí, es decir, el ave o pájaro murciélago

Misiones, la provincia de los cinco tucanes

Uno de los grupos más emblemáticos de las selvas de América Latina son los tucanes. En la Argentina hay cinco especies y en Misiones es la única provincia del país donde se pueden observar todas.

Conocé al churrinche, un ave que se refugia en lugares cálidos

Desde la ONG Aves Argentinas compartieron en sus redes sociales una foto del churrinche (Pyrocephalus rubinus). “No es fácil verlo en nuestro país en esta época del año, ya que esta especie se desplaza hacia el norte en busca de lugares más cálidos. Desde septiembre empiezan a observarse con más facilidad, siendo bastante común avistarlos”, explicaron ante el registro logrado por Pablo Alejandro Pla.

Yacutinga, la más elegante de la Selva Misionera

Una de las aves más hermosas de la Argentina, que solo puede verse en Misiones, está amenazada por la caza furtiva y la transformación de ambientes. Igualmente, de esta "pava de monte" podemos seguir disfrutando su presencia en el Norte de la provincia. Una fija para observarla es el Arroyo Uruzú, en el Parque Provincial Urugua-í.

ULTIMAS NOTICIAS