Lava Jato: ordenan liberar al expresidente de Brasil Michel Temer
El juez Iván Athié resolvió la excarcelación del exmandatario, que es acusado de liderar una organización que cobraba coimas para favorecer empresas.
El juez Iván Athié resolvió la excarcelación del exmandatario, que es acusado de liderar una organización que cobraba coimas para favorecer empresas.
El mandatario tiene una decena de causas judiciales abiertas en su contra por corrupción y coimas. El día en que entregó la banda presidencial a Jair Bolsonaro, Michel Temer perdió los fueros que lo protegían de la Justicia. Casi tres meses después, el expresidente de 78 años fue detenido por el escándalo Lava Jato. Con unas 10 causas por...
Durante la jornada de ayer, empresarios, comerciantes y vecinos en general se manifestaron en reclamo de mejoras y más agilidad en la Aduana de Cargas de Dionisio Cerqueira. Aseguran que la demora en los despachos trajo perjuicios al comercio local y, al mismo tiempo denunciaron que, Dionisio Cerqueira viene perdiendo espacio para las aduanas de Río Grande do Sul y de Paraná.
Los presidentes Mauricio Macri y Michel Temer presenciaron hoy, en Brasilia, la firma de un contrato por el cual la empresa estatal argentina INVAP le proveerá a Brasil servicio de ingeniería para la construcción de un reactor multipropósito destinado a la ciencia medicinal.
El gobierno anunció que pretende privatizar la Casa de Moneda, que emite billetes de reales, y el aeropuerto de cabotaje de Congonhas, en San Pablo, en el contexto de un paquete de 57 proyectos que serán vendidos o entregados en forma de concesión a la iniciativa privada.
El presidente de Paraguay llegó a Brasilia donde se entrevistá asolas con su par brasileño Michel Temer.
El presidente Mauricio Macri exhortó hoy a los países miembros del Mercosur a trabajar juntos para “dar muestras del valor de la integración, en un mundo que discute los nacionalismos”, y “demostrar que la cooperación entre nuestros países” constituye la base para genera las oportunidades que “América Latina necesita para lograr un desarrollo justo y sostenible en el siglo XXI”.
Las centrales sindicales protagonizan el segundo paro en dos meses para expresar su rechazo a la reforma laboral y a la modificación del sistema de pensiones y jubilaciones que se debaten en el Congreso. Los legisladores también deberán decidir sobre el futuro del mandatario.
El gobierno brasileño consideraba importante que el presidente viajara a la reunión internacional para sostener una imagen de liderazgo; sin embargo, la agenda interna fue más importante.
El presidente afirmó que Joesley Batista lo acusa de corrupción y de integrar «la mayor mafia» del país como represalia por frustrarle un negocio.
La causa investigaba el financiamiento de la campaña presidencial de 2014 que llevó a su fórmula con Dilma a la presidencia.
El Tribunal Superior Electoral inició este viernes la sesión para la votación que puede destituir al Presidente, en el juicio en el que se debe dilucidar si hubo dinero de la corrupción en el financiamiento de la campaña de 2014 en el cual fue vicepresidente de la destituida Dilma Rousseff.
La corte discutirá en cuatro sesiones si anula la victoria de Dilma Rousseff en 2014, que tenía al actual mandatario como candidato a vicepresidente. Es por el presunto uso de fondos ilícitos para financiar la campaña electoral. Cuánto tiempo demorará el crucial fallo.
La detención de Rodrigo Rocha Loures fue autorizado por el juez Luiz Edon Fachin, responsable por las investigaciones de la trama corrupta en la estatal Petrobras en la Corte Suprema.
Un día después del «incendio» de Brasilia y presionado por aliados y opositores, el presidente Michel Temer dio este jueves marcha atrás a la militarización de la capital brasileña, mientras en el Congreso aumentan las apuestas de que el 6 de junio puede ser un momento clave para la continuidad del mandatario, que puede ser destituido por la justicia electoral.
Un día después del «incendio» de Brasilia y presionado por aliados y opositores, el presidente Michel Temer dio este jueves marcha atrás a la militarización de la capital brasileña, mientras en el Congreso aumentan las apuestas de que el 6 de junio puede ser un momento clave para la continuidad del mandatario, que puede ser destituido por la justicia electoral....
Durante la madrugada, el acceso a los ministerios, entre ellos la cancillería, el Palacio de Itamaraty, estuvo cerrado al tránsito a raíz del operativo realizado por el Ejército.
El presidente lo ordenó por decreto, tras los actos de vandalismo que hubo durante una marcha de protesta en la capital brasileña donde pidieron su renuncia.
El presidente de Brasil, Michel Temer, afirmó que renunciar sería admitir la culpa de los cargos de corrupción que le imputan, y desafió a que lo derriben del cargo.
Martes de tasas. El martes el Banco Central decidió levantar las tasas, abruptamente. Quizás en los plazos cortos no se note demasiado, pero en la parte media y larga fue significativa la suba de las tasas de lebacs. Mismo tema, el día siguiente en conferencia de prensa: “CAMBIAR LA META ES NO TENER META”. Más claro, echarle agua. Nos parece...