Jornada primaveral y los posadeños la aprovechan al aire libre
Los posadeños aprovechan los 28 grados de temperatura que ofrece el sábado y realizan actividades recreativas.
Los posadeños aprovechan los 28 grados de temperatura que ofrece el sábado y realizan actividades recreativas.
Es la segunda vez en el año que cae nieve en la capital neuquina y Bariloche también amaneció de blanco. Residentes captaron el fenómeno en fotos y videos.
Especialista revelaron por qué durante la primavera, las personas tiene una tendencia mayor a generar descargas al entrar en contacto con otras.
Cada estación del año nos ofrece diferentes tipos de alimentos. Al comienzo de la primavera venimos, por lo general, de los excesos cometidos durante el invierno, estación en la que estamos acostumbrados a comer platos con un mayor aporte de grasas y calorías para combatir el frío y en mayor cantidad, además de llevar una vida más sedentaria. En...
En todo el hemisferio sur, hoy se celebra el Día de la Primavera, un cambio de estación e incluso de aire que a algunos trae esperanza.
Un nuevo frente frío aumentaría la nubosidad y la inestabilidad en la provincia, en zona Sur se espera cielo nublado a cubierto y por momentos inestable, con probables lluvias y alguna tormenta de madrugada y en horas de la mañana, luego nuboso y con clima primaveral por la tarde. La zona Centro tendría ambiente caluroso y el frente frío podría ocasionar chaparrones y tormentas dispersas de variada intensidad, mientras la zona norte solo tendría algunos chaparrones pasajeros más cerca del mediodía y principalmente entre Iguazú, Eldorado y Pozo Azul.
Se esperan buenas condiciones del tiempo para este día en gran parte de la provincia, únicamente la zona de Irigoyen –al Noreste de Misiones– podría registrar algunos chaparrones muy dispersos en horas de la tarde debido al ingreso de un frente cálido. La radiación UV podría nuevamente alcanzar valores altos por lo que se recomienda evitar de 10 a 15hs exponerse al sol sin usar protección solar adecuada.
Se espera otra jornada con tiempo estable y cielo despejado en toda la provincia. El cambio de circulación de vientos, pasando a soplar del sector Norte, impulsa el ascenso de temperaturas.
El tiempo sigue estable, el cielo mayormente despejado y por la tarde las temperaturas suben un poco más si comparamos a este martes y días previos. Hacia el fin de la tarde disminuye lentamente la presión atmosférica.
El tiempo se mantiene estable en la región, la humedad descenderá por la tarde y el ambiente será primaveral. Cielo despejado para zona sur, más nublado en zona centro y sobre el norte, todavía bajo la influencia de circulación de humedad en la alta atmósfera proveniente del noroeste (Bolivia y Paraguay).
El despliegue de un potente sistema de alta presión en la región provee condiciones de buen tiempo para el comienzo de semana, con nubosidad variable en zonas sur y centro, bastante más nublado en el norte provincial, se esperan nieblas y neblinas dentro de un ambiente agradable.
Jornada soleada con aumento en las temperaturas, la humedad estará muy baja y en valores históricos por debajo del 22%. Se espera que la radiación ultravioleta se eleve a valores muy alto en toda la provincia y así permanezca hasta el miércoles inclusive.
Las temperaturas durante esos días rondarán entre los 25º y 40º, mientras que las lluvias llegarían a partir de la mitad de la semana, extendiéndose por 5 días y pudiendo alcanzar los 120 milímetros.
Marcelo Kusik, Radio Libertad.
Continúa el tiempo bueno con aumentos repentinos de la nubosidad especialmente en zonas Sur/Centro en horas de la tarde, mientras que en el Norte se prevé cielo despejado.
La inestabilidad disminuye, aunque aún es probable que se registren lloviznas dispersas en el Norte provincial en horas de la mañana especialmente sobre el departamento Iguazú, mejorando desde el mediodía. Las demás zonas tendrían cielo despejado en el Sur y parcialmente nublado en el Centro.
En diferentes puntos de la ciudad de Posadas, los alumnos del establecimiento secundario cumplieron con el ritual que nació en 1974 y que se concreta ininterrumpidamente cuando comienza la nueva estación. Eligieron diferentes paseos públicos de la ciudad y contaron el origen de esta idea.
Cada estación del año nos ofrece diferentes tipos de alimentos. Al comienzo de la primavera venimos, por lo general, de los excesos cometidos durante el invierno, estación en la que estamos acostumbrados a comer platos con un mayor aporte de grasas y calorías para combatir el frío y en mayor cantidad, además de llevar una vida más sedentaria.
Persiste el tiempo templado. Se espera un aumento en las temperaturas especialmente la máxima para el Norte, una jornada soleada y con baja humedad.
Bajo el bello atardecer que ofrece la Costanera de Posadas, miles de posadeños se acercaron a disfrutar la tarde y despedir el primer fin de semana de primavera. Con un cielo despejado y con una temperatura agradable, que llegó a los 22°, se fue el primer fin de semana de la estación que más les gusta a los jóvenes.