Dos hombres fueron detenidos por dos robos en Florentino Ameghino
Efectivos de la comisaría de Florentino Ameghino detuvieron a dos hombres, involucrados en dos robos ocurridos en esa localidad, en dos hechos desvinculados entre sí.
Efectivos de la comisaría de Florentino Ameghino detuvieron a dos hombres, involucrados en dos robos ocurridos en esa localidad, en dos hechos desvinculados entre sí.
La Policía de Misiones recapturó esta mañana a dos de los tres presos, que están bajo proceso judicial por diferentes delitos y que escaparon anoche de una celda de la comisaría Quinta de Garupá, donde estaban alojados. Los reclusos cortaron los barrotes de la ventana del calabozo y se dieron a la fuga.
A través de una resolución firmada por el Ministerio de Trabajo se formalizó que las personas privadas de la libertad no pueden recibir el beneficio del IFE.
Según un informe de la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura de las 1700 personas en las cárceles de la provincia, más de 700 se encuentran con prisión preventiva.
Desde el 18 de marzo pasado, en las unidades penitenciarias se registraron 238 casos de coronavirus, 38 protestas y 49 muertes. Un informe revela una deficiente atención médica.
En los últimos minutos de la noche del jueves se produjo un motín con fuego, peleas y heridos, en un pabellón donde se alojaban 33 detenidos de la Unidad Regional V de Puerto Iguazú. Los equipos de Infantería debieron intervenir para sofocar el fuego de colchones y las peleas que se desataron.
Carlos Dalmasso deberá regresar a prisión para continuar cumpliendo con los 12 años y seis meses de encierro, establecido en la condena que le fue impuesta por “ser autor responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal reiterado agravado por el vínculo, en concurso real con amenazas y suministro de material pornográfico a menores de 14 años”.
Eduardo Paredes, especialista en Derecho Penal, se refirió a la polémica por la situación carcelaria en la Argentina y sostuvo que los propios organismos internacionales han sugerido disminuir la cantidad de población penitenciaria a causa de la pandemia de Covid-19.
Eduardo Paredes – Radio Libertad.
En medio de las protestas por las domiciliarias a los presos, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, señaló que los jueces «tendrán que dar respuestas» si cometieron errores y desligó al Poder Ejecutivo de las liberaciones de detenidos que tuvieron lugar por el riesgo de contagio de coronavirus: «El Gobierno no debe ni puede liberar ni meter preso a nadie», explicó.
En la noche del sábado, un fallo dictó la inconstitucionalidad de una acordada de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional, que recomendaba “disminuir la sobrepoblación carcelaria” con arrestos domiciliarios y libertades, en el marco de la emergencia penitenciaria por la pandemia del coronavirus. La razón fue que atenta contra la garantía constitucional de la independencia de los jueces.
La revuelta ocurrió durante un intento de fuga de los reclusos del Centro Penitenciario de Los Llanos, en Guanare. El director de la cárcel fue apuñalado en la espalda y su estado es delicado.
Indignada por la excarcelación de los presos, la jueza Julia Márquez manifestó que sacaron de las prisiones a más delincuentes en 24 horas que en todo un año, a la vez que enfatizó que esto es «una verdadera locura».
La convocatoria fue a través de las redes sociales para este jueves a partir de las 20 horas. El cacerolazo es en reclamo a la liberación de presos que se encuentran en situación de riesgo ante la pandemia de coronavirus y el hacinamiento en las cárceles del país.
Su defensa presentó un pedido aludiendo una afección respiratoria y un caso positivo de Covid-19 en la cárcel de Campana, donde se encuentra detenido.
Con la excusa del coronavirus y gracias a un polémico fallo de la Cámara de Casación bonaerense, más de mil delincuentes condenados salieron de la cárcel y hay otro grupo importante de reclusos que presentó recursos con el objetivo de recuperar la libertad o al menos ser beneficiados con prisión domiciliaria.
Luego de que se conociera sobre el reclamo de los reos de la cárcel de Devoto, en Buenos Aires, mediante el cual pedían ser liberados alegando que allí podrían morir de coronavirus, se generaron distintas opiniones al respecto donde muchos inclusive le pedían al presidente de la Nación que no dé el brazo a torcer ante la solicitud.
El Presidente negó que su gobierno prepare «una salida masiva de detenidos» y cuestionó a quienes «muestran su poca condición humana» con el tema.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, adelantó hoy que instruirá a la oficina de Atención a las Víctimas, creada por ley en el ámbito del Congreso, para que que le dé impulso a juicio político a los jueces que procedan a la liberación de delincuentes sin darle vista, previamente, a las víctimas.
La prisión pública de Laudemir Neves, ubicada en la región noreste de Foz do Iguaçu, cerca de la BR-277, registró, en las primeras horas del sábado (18), la fuga de ocho detenidos.
Una veintena de presos en Argentina comenzó una huelga de hambre para exigir su traslado a detenciones domiciliarias por temor a engrosar las listas de víctimas de la pandemia del coronavirus.