Incendios en Misiones: desde la UNaM señalan la importancia de trabajar en la prevención “para evitar otros desastres” sobre la Selva Misionera
La semana pasada más de diez municipios de Misiones se vieron afectados por incendios en bosques cultivados y reservas naturales como la Reserva de Biosfera Yabotí y zonas de áreas protegidas del Teyú Cuaré y Cuña Pirú. La lluvia de los últimos días logró apaciguar las llamas, sin embargo, desde la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) señalan la importancia de trabajar en la prevención para evitar otros desastres.
- Yabotí: el fuego dañó áreas de la reserva de Papel Misionero, el remanente más grande de monte primario del Bosque Atlántico y uno de los ecosistemas clave de Sudamérica
- Yabotí: habría 340 hectáreas de bosques nativos afectadas por el incendio en el Lote 8 y 9 de la empresa forestal Juan Alberto SA
- Yabotí: las lluvias aliviaron la situación en el Lote 8 y otros focos de incendios en áreas protegidas lindantes a las reservas de Papel Misionero, Guaraní y comunidades indígenas