Corbatita, el cantor de los pastizales en el Sur de Misiones
Tiene una distribución geográfica muy amplia, abarcando el cono Sur de Sudamérica, desde el sudeste de Perú, Bolivia, Brasil y Paraguay hasta el centro y norte argentino. Sus poblaciones sobre todo las más australes, son migratorias y aparecen en septiembre y retornan al norte en marzo o abril, luego de reproducirse. Es frecuente en pastizales nativos y en cultivos, banquinas, vías férreas en áreas rurales, y en poblados donde aparece en jardines, zonas parquizadas como plazas y arboledas.
- Puente Verde, la primera chacra de Aves Argentinas en la Península de Andresito, el nuevo corredor de conservación del Bosque Atlántico
- Aves Argentinas: «El tráfico ilegal de fauna silvestre afecta a la conservación de la biodiversidad, hay que decir no al mascotismo»
- El Boyero Cacique, una de las aves destacadas de la Selva Misionera