Reto viral: ¿podés resolver este imposible cálculo matemático?
Se trata de una operación con una solución tan difícil de hallar que ha dejado perplejos a quienes tienen más conocimiento en la materia.
Se trata de una operación con una solución tan difícil de hallar que ha dejado perplejos a quienes tienen más conocimiento en la materia.
Los números primos son muy importantes en la Matemática. Como sabemos, son los naturales mayores que 1 y que solamente pueden ser divididos por sí mismos y por la unidad. Por ejemplo, 2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19 y 23 son los primeros 9 números primos. Sin embargo, a pesar de su aparente simplicidad, estos números suponen retos...
En una nueva entrega de Tutoriales Educativos Janssen veremos Elementos gráficos y analíticos de la hipérbola de eje real horizontal de la materia Elementos de Matemáticas. Tutoriales Educativos se trata de una plataforma digital de aula invertida, en la que cada semana docentes del Instituto Politécnico San Arnoldo Janssen realizan una nueva entrega de video tutoriales producido por Misiones Online.
Es el examen que mide la calidad educativa. La Argentina quedó en el puesto 63 sobre 77 países evaluados. Siete de cada diez no pueden resolver un cálculo matemático básico.
En una nueva entrega de Tutoriales Educativos Janssen veremos una clase de Matemáticas: ejercicio numérico de resolución de derivadas de funciones. Se trata de una plataforma digital de aula invertida en la que semana a semana los docentes del Instituto Politécnico San Arnoldo Janssen brindan una nueva entrega de videos tutoriales con la producción de Misiones Online.
Las curiosidades matemáticas relacionadas con los números han llamado la atención a muchos matemáticos desde la antigüedad. En mis artículos publicados en las columnas de MisionesOnline.net me he referido en alguna oportunidad al número 6174, conocido con el nombre de constante de Kaprecar. Dentro de todas esas curiosidades se destacan los temas relacionados con los palíndromos o, como comúnmente se conocen, los números capicúas....
Tutoriales Educativos se trata de una plataforma digital de aula invertida en la que semana a semana docentes del Instituto Politécnico San Arnoldo Janssen en producción con Misiones Online realizan entregas de clases teóricas en formato video tutorial. Las materias desarrolladas van de matemática, física hasta lengua.
Tutoriales Educativos se trata de una plataforma digital de aula invertida en la que cada semana se comparte una nueva entrega de video tutorial. Las clases son dictadas por los docentes del Instituto Politécnico San Arnoldo Janssen y producido por Misiones Online. En la entrega de hoy «Cónicas, la parábola: gráfica y ecuaciones».
Raymond Queneau (1903-1976) fue un escritor francés de mucho prestigio; además, era un aficionado a la matemática, ciencia que estudió en la universidad de la Sorbona. Justamente, por ese gusto por ese gusto por una ciencia aparentemente tan alejada de la matemática, fue el autor de un experimento literario al que nos vamos a dedicar en este artículo. Antes entrar...
En el marco de las capacitaciones, «Uso de Reporte Aprender 2018», Supervisores y Equipos directivos del Nivel Primario realizaron encuentro a nivel provincial. La propuesta fue para poner en debate los resultados en el Aprender 2018 y desde ese lugar fortalecer las herramientas pedagógicas didácticas en las áreas de matemática y lengua.
Es un poco extraño relacionar a la matemática con una serie icónica como Los Simpson, que retrata como ninguna a la sociedad de Estados Unidos. ¿Es realmente tan extraño? La verdad es que no tanto. Comencemos este artículo con unos párrafos que explican la importancia de Fermat en la matemática.
Se llama Marcelo Salas y mientras cursa el profesorado, ayuda a los que deben rendir y no pueden pagar un docente particular.
En la entrega de hoy de Tutoriales Educativos Janssen continuaremos con derivadas de la materia Elementos de Matemática. En este caso desarrollaremos derivada de una constante por una función.
En la entrega de hoy continuaremos con derivadas de la materia Elementos de Matemática. En este caso desarrollaremos derivada de una variable y derivadas de una constante por una variable.
Si bien Polonia es un país que siempre contó con matemáticos reconocidos, en la década del 30 del siglo pasado fue cuando apareció en la vidriera mundial de esta ciencia a través del trabajo que desarrolló un grupo de ellos, centrado en gran parte en la Universidad de Lwow (hoy en Ucrania). La historia que voy a relatar está...
Conocé la modalidad de aula invertida y disponé del material en el momento que quieras. Dictado por docentes del Instituto Politécnico San Arnoldo Janssen y producidos por Misiones Online. Hoy veremos una breve introducción a las derivadas y comenzaremos a desarrollar la derivada de una función constante de la materia Matemáticas.
En nuestro sistema de numeración se pueden encontrar muchas cosas sorprendentes. Una de ellas es la propiedad absorbente que tienen algunos números: “atraen” a otros números, cuál si fueran agujeros negros, después de realizarles a estos últimos ciertas operaciones. Son números que, no solamente aparecen siempre como resultado de dichos cálculos, sino que permanecen allí, impertérritos, aunque sigamos con las...
“De la mano de la educación aspiramos a generar trabajo y reducir la pobreza”, sostuvo el presidente Mauricio Macri al presentar el Plan Nacional Aprender Matemática, iniciativa que a partir del próximo ciclo lectivo les permitirá a los alumnos de escuelas primarias y secundarias de todo el país mejorar su nivel de conocimiento en esa materia, a través de un método innovador de enseñanza.
En matemática, el problema del infinito es muy importante, como quedó evidenciado en mis artículos anteriores. En este tema, la figura clave es nuevamente Georg Cantor. Asimismo, en la literatura de ficción, el infinito aparece en muchos escritores. Pero, sin dudas, el que lo trató con mucha profundidad y conocimiento fue Jorge Luis Borges. Esa profundidad, nos obliga a ahondar...
Se trata de una serie de videos educativos bajo el formato de tutoriales que servirán de apoyo al aprendizaje de sus propios alumnos y de todos aquellos de escuelas técnicas de cualquier lugar de la Argentina. Tema de hoy: distancia entre puntos por Pitágoras en cualquier cuadrante, clase de Elementos de Matemáticas.