Vialidad rehabilitó el puente sobre el arroyo Fortaleza en San Pedro
La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) reparó y habilitó el paso por el puente de la Ruta Provincial N° 21 sobre el arroyo Fortaleza en el municipio de San Pedro.
La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) reparó y habilitó el paso por el puente de la Ruta Provincial N° 21 sobre el arroyo Fortaleza en el municipio de San Pedro.
La Dirección Provincial de Vialidad tiene en marcha el Programa Asfalto sobre Empedrado el cual estáִ en plena ejecución en la localidades de San Pedro.
La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) lleva adelante la construcción de una nueva estructura, de tipo alcantarilla cajón de dos celdas, sobre el arroyo Concepción en la localidad de Tres Capones. La obra se encuentra en la última etapa y durante el tramo final se reencauzará el arroyo y se procederá a la demolición del antiguo puente de madera.
Con fondos del Estado Misionero, la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) completó la primera etapa de asfalto sobre empedrado en la localidad de General Urquiza. La obra forma parte del trabajo de colaboración en infraestructura urbana que se desarrolla en distintos municipios de Misiones para dotar de mejores condiciones al tránsito en las comunas.
El Gobierno de Misiones, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, con el Programa 100 Puentes, lleva adelante más de 20 obras simultáneas en todo el territorio provincial.
En la mañana de hoy y luego de los trabajos previos de preparación, se produjo la voladura de la estructura de hormigón del puente ubicado sobre la ruta Provincial 7, entre Jardín América y Aristóbulo del Valle. El plan de trabajo de la construcción del nuevo puente, que estará en el mismo lugar, tenía prevista esta acción.
En un trabajo conjunto entre la Municipalidad de Eldorado y la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) avanzan en las tareas de asfaltado sobre empedrado en distintas calles de la Capital del Trabajo. Este plan de mejoramiento de las calles de la ciudad, inició en la calle Juan José Paso, para seguir en la calle Asunción, tramos en los cuales ya...
Desde este lunes, el tránsito de la Colectora oeste de la avenida Tulo Llamosas (RN Nº 12) frente al Campus de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) en Posadas, se encontrará temporalmente restringido, debido al avance de obras de la travesía urbana de Posadas – Garupá, que lleva adelante la Dirección Provincial de Vialidad.
Luego de cuatro décadas de trabajo en materia vial sobre la Ruta Nacional 14 de Misiones, esta mañana comenzó el asfaltado del último tramo.
La Dirección Provincial de Vialidad junto al Municipio se encuentran trabajando en la primera etapa de los trabajos de asfaltado sobre empedrado. En este marco, el intendente Fabio Martínez, supervisó las obras que se realizan sobre la calle Juan José Paso.
En la ciudad de Posadas, la intersección de las avenidas Cocomarola y la colectora sur de Av. Quaranta (ex RN N° 12) permanecerá cortada por obras, para el ingreso y salida, durante una semana.
En la ciudad de Posadas, la intersección de las avenidas Cocomarola y la colectora de Avenida Quaranta (RN N° 12) permanecerá cortada por obras, para el ingreso y salida, durante una semana.
Este viernes comenzaron con la primera etapa de los trabajos de asfaltado en la ciudad de Eldorado. Los mismos se llevarán adelante durante las próximas semanas y se priorizaron varias arterias que descomprimirían el tránsito en la avenida San Martín.
La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) lleva adelante obras para la mejora de la calidad de vida de los vecinos en la zona urbana de la localidad de San Vicente.
La Dirección Provincial de Vialidad ha completado un nuevo tramo de pavimentación de la histórica Picada Finlandesa, que une el casco urbano de Pueblo Salto con la Ruta Provincial Nº 103 en la ciudad de Oberá. La obra tiene un avance superior al 70% de ejecución, finalizarían los trabajos antes de fin de año, se financia con Fondos Provinciales y es administrada por la entidad vial, con personal técnico y equipos de trabajos propios.
El presidente de la Dirección Provincial de Vialidad explica la previsión de gastos que tendrá su organismo, para el ejercicio financiero del año que viene. En una nueva semana del análisis del proyecto de ley de Presupuesto, el segundo invitado del lunes será el presidente del Instituto Provincial de Loterías y Casinos (IPLyC) Héctor Rojas Decut, quien expondrá a partir de las 10:30.
El Gobierno de Misiones, a través de la Dirección Provincial, habilitó 3 nuevos puentes: en Bonpland, Azara y Pozo Azul. Se trata de infraestructura vial que se construyó con fondos provinciales, bajo el Programa 100 Puentes, para brindar soluciones concretas que permiten mejorar la conectividad de las comunidades con la red vial.
La Dirección Provincial de Vialidad firmó en febrero un convenio de pasantías con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). En el mes de julio, se sumaron como pasantes alumnos de la carrera de Ingeniería Civil, para trabajar en el Departamento de Investigaciones Viales y Ensayos Técnicos y al Departamento Planificación e Ingeniería Vial.
Con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad vial en las Rutas Provinciales, la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) lleva adelante una agenda de trabajos de señalización, vertical y horizontal en todo Misiones.
Nuevamente el grupo denominado “El deporte en acción Solidaria” se trasladó a la ciudad de Puerto Iguazú para brindar un arroz a la valenciana para cinco mil personas que asistieron en diferentes colectivos de los barrios de la ciudad. El evento se llevó a cabo este sábado 25 de julio en el famoso predio de “Galaxia” el conocido club del barrio Villa Alta.