Según un estudio realizado en un universo de más de 600 encuestados de diversos puntos del país, ante la consulta sobre en qué usarían sus ahorros después de la cuarentena, está en el tope de los deseos de los consumidores la opción de invertir sus ahorros en servicios de turismo o vinculados a la cultura, el entretenimiento y la gastronomía. La recuperación, no será inmediata, ya que ante la consulta de la intención de retomar los viajes varía en un tiempo prudencial pasado los tres meses de levantada la cuarentena, hasta 6 o 12 meses inclusive. «Se priorizará la seguridad sanitaria del destino por la oferta económica o el financiamiento», explicó el economista Pablo Singerman, presidente del Estudio Singerman & Makón