Se incendió una palmera y un poste de luz frente a la Municipalidad de Posadas
El siniestro se originó en los cables de alta tensión. Los bomberos lograron sofocar las llamas
El siniestro se originó en los cables de alta tensión. Los bomberos lograron sofocar las llamas
Un hombre de 53 años perdió la vida en un incendio de la vivienda que habitaba con su hermano de 63 años en Garuhapé.
Un caso de maltrato y abandono de los animal se detectó en la ciudad de Eldorado con una perra y su cría, a tal punto que ya estaban por fallecer y fueron socorridas por los bomberos.
Pasada la medianoche del miércoles, Bomberos de la Policía llegaron hasta una vivienda familiar ubicada sobre la avenida Fundador de Eldorado. a 200 metros al Oeste de la Penitenciaría Provincial.
Aproximadamente 10 personas se quedaron sin trabajo y una familia vio hacerse cenizas la empresa que levantaron durante años. Lo que quedó de la fábrica se halla en la esquina de las calles 120 y 93 de Posadas, a una cuadra de Las Heras y Santa Cruz. Las pérdidas son inconmensurables, pero se habla de un monto cercano a los diez millones de pesos.
Ocurrió cerca de las 11 de hoy en la esquina de Sargento Britez y calle 22 de diciembre. Las llamas fueron controladas por el personal de la división de Bomberos zona centro de la Policía de Misiones.
Este domingo en horas del mediodía efectivos del comando radioeléctrico acudieron hasta el Barrio Prosol donde se constató un hecho de incendio en una vivienda propiedad de Vilmar B. de 38 años
Fue en el Barrio San Jorge. Las llamas se iniciaron detrás de una vivienda y pusieron riesgo las casas lindantes. Intervinieron tres delegaciones de bomberos, quienes lograron controlar el fuego.
Las llamas consumieron la totalidad de la Ferretería “GH”, donde se inició el siniestro, que alcanzó a un hogar lindante. Si bien está controlado, aún trabajan para apagar algunos focos de fuego.
Alberto Alfonso- Radio República
Gustavo Nicola, titular de la Coordinación Única de Operación (CUO) de Bomberos Voluntarios, informó que por el momento viajarán 22 desde Córdoba y Santa Fe.
Según informaron los bomberos de la Policía, el martes tuvieron que sofocar un incendio que se produjo accidentalmente. Afortunadamente pudieron controlar el fuego, ya que el mismo se desató en una zona residencial. Rige en Misiones un alerta extrema por riesgos de incendios y está prohibido realizar quemas, aún si estuvieran pautadas.
El incendio afectó, hasta el momento, 50 hectáreas de plantaciones de pino y malezas en el predio de la reserva ecológica Campo San Juan.
Eduardo Valdés, jefe de bomberos de Andresito, advirtió que pese a que una ordenanza lo prohíbe, los vecinos de Comandante Andresito han tomado el mal hábito de deshacerse de sus residuos domésticos de forma ígnea. Esto ha llevado, además del humo que genera, a que algunos focos se propaguen y pongan en riesgo bienes materiales y vidas.
Eduardo Valdés – Radio Libertad
Rescates complejos accedió al techo junto a Bomberos de la Zona Oeste. Ingresaron al departamento ubicado en un tercer piso. Debieron forzar la puerta principal actuando todos en forma conjunta y coordinada hasta dar con la señora Norma Gladis V. de 74 años quien se encontraba en el dormitorio del edificio de la Chacra 149 de Villa Cabello. La mujer tendría problemas mentales y no es la primera vez que debe intervenir la policía por otras situaciones.
Del siniestro se tomó conocimiento cerca de las 7 hs de esta mañana, cuando un vecino del citado barrio llamó a la línea 100, manifestando que una vivienda aledaña a la suya se estaba consumiendo por el fuego.
Un micro brasilero sufrió un principio de incendio en Iguazú, aunque el mismo logró ser socado gracias al rápido de accionar de un bombero voluntario de esa ciudad que pasaba por el lugar y que al notar la situación dio aviso al cuarte general primero y después procedió a sofocar el fuego con los extintores y con un compañero que iba con él.
El primer incendio se registró este jueves 6 de junio a las 16:35 en el barrio Nuevo Iguazú en donde una pareja vivía con 5 niños. La pérdida fue total pero no hubo lesionados. El segundo fue un principio de incendio en el barrio Villa Alta.
En la mañana de este miércoles, el gobernador Hugo Passalacqua entregó un subsidio para compra de elementos de protección personal y lucha contra incendios a la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, en manos de su presidente Waldemar Laumann y el tesorero Carlos Beilharz.
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY), entregó un moderno equipamiento para apagar incendios, montado en un camión Ford 4000 doble tracción perteneciente al cuartel de bomberos voluntarios de esta ciudad.
Se trataba de una vivienda de 9×8 metros construida la mitad de material y la otra de madera, con chapa de zinc, el fuego produjo la pérdida total del inmueble. Al momento del siniestro no había nadie en el lugar, los propietarios son un matrimonio con 9 hijos.