Banco Macro y Jardín de los Niños lanzaron el programa «Soldando Futuro» para capacitar a mujeres en herrería

El Banco Macro, en colaboración con la Asociación Jardín de los Niños, lanzó el programa "Soldando Futuro", una iniciativa destinada a capacitar a mujeres en herrería para mejorar sus oportunidades laborales. Este proyecto cuenta con el apoyo de los ministerios de Trabajo y Empleo e Industria de Misiones.

Durante el anuncio, Diego Robolini, gerente divisional del Banco Macro, explicó que la entidad financia el proyecto con 13 millones de pesos para la compra de instrumentos y el pago de honorarios a los docentes. En este contexto, Robolini destacó la importancia de la colaboración con el Jardín de los Niños, una asociación con la que trabajan desde hace más de tres años. «Estamos participando con financiamiento para el programa Soltando Futuro, que básicamente implica capacitación en herrería para que mujeres puedan tener salida laboral», señaló.

Además, añadió que esta iniciativa es parte de las distintas verticales de apoyo y ayuda del banco, las cuales incluyen actividades de voluntariado y educación financiera. Por su parte, Eduardo Lamberghini, vicedirector del Jardín de los Niños, subrayó la relevancia de la articulación entre el sector privado y público para el éxito del programa. «Para nosotros es muy importante poder colaborar con esto de la formación de recursos humanos y aportar nuestra capacidad instalada», declaró.

Asimismo, Lamberghini enfatizó que el respaldo del Banco Macro y otras entidades genera confianza en el sector empresarial, lo que es crucial para el desarrollo de futuras iniciativas. Silvana Giménez, ministra de Trabajo y Empleo de Misiones, expresó su satisfacción por la implementación del programa, que inicia la próxima semana. «Es un día de muchísima alegría para nosotros desde el gobierno de la provincia de Misiones, poder articular entre el sector público y privado», afirmó.

Giménez enfatizó la necesidad de formar trabajadores capacitados en herrería, un área de alta demanda en la industria actual. El programa «Soldando Futuro» no solo se enfoca en capacitar mujeres, sino también en brindar oportunidades a los jóvenes de la provincia. «Hoy la provincia de Misiones tiene un 40% de jóvenes menores a 18 años, y nuestro gran desafío es la formación y la capacitación», manifestó Giménez.

La ministra aseguró que las personas que culminen el curso de seis meses tendrán acceso a empleo inmediato, ya sea en relación de dependencia o mediante emprendimientos personales.

El programa «Soldando Futuro» representa un esfuerzo conjunto para abordar las necesidades laborales de la región y fortalecer la economía local. Con una inscripción que comenzará de manera inmediata, el proyecto promete brindar herramientas esenciales a sus participantes, contribuyendo así al desarrollo personal y profesional de las mujeres y jóvenes de Misiones.

Soldando Futuro

Actividades de la Asociación Jardín de los Niños

La Asociación Jardín de los Niños se ha consolidado como una entidad clave en la asistencia social en Misiones. Desde jardines maternales hasta niveles terciarios, la asociación ofrece un amplio espectro educativo. Además, cuenta con un hogar para niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, donde proporciona no solo refugio, sino también atención médica y psicológica. Lamberghini destacó: «Nosotros alojamos y damos contención, educación, porque se escolarizan, se da atención médica, psicológica».

Asimismo, la asociación opera un club de abuelos y un centro social en el barrio San Jorge, abordando problemas tan variados como la violencia de género y la necesidad de clases de apoyo. Con ocho comedores comunitarios, logran ofrecer 1.200 raciones diarias, y a través de su área de microcrédito, apoyan a más de 300 emprendedores que, de otro modo, no podrían acceder a financiación bancaria.

Por otra parte, los talleres de formación profesional de la Asociación Jardín de los Niños se han convertido en una herramienta fundamental para la inserción laboral. Con una duración de un año, estas capacitaciones en carpintería, herrería, electricidad, electrónica e instalación de cámaras de seguridad permiten a los participantes no solo adquirir habilidades, sino también emprender sus propios negocios o integrarse en empresas locales.

Actualidad del Banco Macro

Robolini resaltó el compromiso de la entidad con la provincia de Misiones y sus diversas iniciativas para potenciar el desarrollo económico. Entre ellas, mencionó la implementación de programas como el AHORA PYME y la reciente firma de un convenio de garantías con el FOGAMI, enfocado en fomentar el crédito a jóvenes emprendedores. Robolini declaró: «Estamos, como decía recién, firmando un convenio de garantías con el FOGAMI para fomentar el crédito a jóvenes emprendedores».

Este esfuerzo se suma a las líneas de crédito subsidiadas que el banco ofrece a empresas locales, las cuales han logrado movilizar 20 mil millones de pesos en lo que va del año. Finalmente, Robolini destacó la flexibilidad y adaptabilidad del Banco Macro frente a las cambiantes condiciones económicas nacionales.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas