Manuel Castillo, de 21 años, se presentó ante la Policía Federal tras la detención de su padre Jorge, quien fue arrestado en su mansión de Luján. La causa ya involucra a 89 sociedades y más de 160 personas.
La megacausa por contrabando, evasión fiscal y lavado de dinero vinculada a La Salada sumó un nuevo capítulo este viernes con la detención de Manuel Castillo, hijo de Jorge Omar Castillo, conocido como el “Rey de La Salada”. Manuel, de 21 años, se entregó voluntariamente en la jefatura de la Policía Federal Argentina, luego de que su padre fuera arrestado el jueves en su lujosa propiedad de Open Door, en Luján.
La causa, impulsada por la fiscal federal Cecilia Incardona y el juez Luis Armella, ya cuenta con 18 detenidos y 62 allanamientos realizados por la Superintendencia de Agencias Federales de la PFA. Se investiga una asociación ilícita que operaba mediante 89 sociedades comerciales y un entramado financiero que involucraría a más de 160 personas.
Según fuentes del caso, la investigación —iniciada en 2023— identificó maniobras de blanqueo de capitales utilizando la firma Punta Mogote SCA como eje, alquilando más de 7.000 puestos por semana y comercializando productos falsificados, con el consecuente desvío de ganancias hacia cuentas bancarias, empresas pantalla, inversiones inmobiliarias y bienes de lujo.
Red de ferias ilegales y antecedentes penales
Durante los operativos, que incluyeron allanamientos en ferias como La Salada y Urkupiña, se secuestró documentación contable, computadoras, celulares y dinero en efectivo. También fueron detenidos presuntos operadores actuales de estas ferias ilegales.
No es la primera vez que Jorge Castillo se enfrenta a la Justicia. En junio de 2017 fue detenido tras protagonizar un violento episodio al resistirse a un allanamiento: abrió fuego con una escopeta desde su dormitorio e hirió a un policía. En ese entonces, cayeron otros 20 implicados, entre ellos su hermano Hugo, sus hijos Leandro y Adrián, y Gladys Elcira Arrieta, todos vinculados a diferentes paseos comerciales del predio.
A pesar de haber sido procesado por esa causa, Castillo no se encontraba cumpliendo arresto domiciliario al momento de su nueva detención este jueves.
“Se trata de familias enteras dedicadas a la obtención de ganancias ilícitas”, afirmaron fuentes judiciales. “Vendían marcas falsas, envases para ropa falsos y alquilaban miles de locales semanalmente”, agregaron. El dinero era luego canalizado mediante múltiples operaciones para ingresar al circuito legal.
La fiscal Incardona ordenó que La Salada fuera allanada un día en que no operaba —el jueves— para evitar disturbios y facilitar el secuestro de pruebas clave. Las detenciones y procedimientos continuarán, dado que aún hay 21 pedidos de captura vigentes.
La millonaria flota del Rey de La Salada: autos, motos y una red de sociedades bajo la lupa