Dictaron conciliación obligatoria y no habrá paro de controladores de tránsito aéreo: los vuelos serán normales en todo el país

La Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que mantenía con el Gobierno nacional y la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), por lo que no habrá paro finalmente este fin de semana de los controladores aéreos.

La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) informó en un comunicado oficial que “han quedado sin efecto las medidas de fuerza anunciadas por ATEPSA, ya que se ha dictado la conciliación obligatoria”.

“Por esta razón, las acciones pretendidas por el gremio no se llevarán a cabo y queda garantizado el normal funcionamiento del servicio esencial de navegación aérea en todos los aeropuertos de la Argentina, todos los días y en todas las franjas horarias”, agregó la empresa estatal.

El gremio, liderado por Paola Barritta, había convocado a una serie de medidas de fuerza que incluían interrupciones del servicio en seis jornadas distintas entre el sábado 24 y el sábado 31 de mayo, en reclamo de actualizaciones salariales y en rechazo a despidos y vaciamiento de áreas técnicas. La medida afectaba el normal desarrollo de las operaciones aéreas en los aeropuertos de todo el país.

Tras la citación de la Secretaría de Trabajo, ATEPSA había ratificado su postura inicial. Sin embargo, con el dictado de la conciliación, el paro quedó sin efecto y se espera que los vuelos operen con total normalidad durante los próximos días.

Reclamos gremiales

Desde ATEPSA advirtieron que la conciliación obligatoria no soluciona el conflicto de fondo. “La empresa ofreció un 0% de aumento y pretende dar por cerrado el período paritario 2024/25 cuando llevamos más de 8 meses sin actualizaciones salariales”, señalaron desde el gremio.

Además del reclamo económico, la organización sindical denunció “los despidos ilegales de controladores, técnicos y operadores SAR, el vaciamiento de áreas clave, el posible cierre del centro de formación profesional y la falta total de respuestas por parte de las autoridades del sector».

La conciliación se dictó en la misma semana en la que el Gobierno reglamentó un nuevo decreto que limita el derecho a huelga en servicios considerados esenciales, entre ellos, la navegación aérea.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas