Elecciones en Misiones | ¿Dónde voto? Consultá el padrón para los comicios del 8 de junio

El Tribunal Electoral de Misiones informó que el padrón provincial de cara a las elecciones legislativas provinciales del próximo 8 de junio aumentó en un 2,23% respecto a los comicios de 2023, lo que representa 22.306 nuevos electores habilitados. De esta manera, el total de votantes asciende a 1.002.188 personas.

El Tribunal Electoral de Misiones dio a conocer este viernes las cifras actualizadas del electorado provincial de cara a los comicios provinciales que se celebrarán el próximo 8 de junio. En comparación con los datos de las Elecciones Generales de 2023, se observa un incremento general del 2,23% en el número de personas habilitadas para votar en la provincia. Este porcentaje representa 22.306 nuevos electores, elevando el Padrón total de 979.882 a 1.002.188 electores habilitados.

En cuanto a la composición del electorado para estos comicios, se registran 503.594 electoras femeninas habilitadas, superando a los 498.572 electores masculinos. A estas cifras se suman 22 electores no binarios registrados a nivel provincial.

Analizando los datos por municipios, Posadas se mantiene como el distrito con mayor cantidad de electores habilitados, alcanzando los 237.940 votantes; de ellos, 130.284 son femeninos, 107.644 masculinos y 12 no binarios.

Le sigue el municipio de Garupá, con un total de 58.017 electores habilitados, desglosados en 26.479 femeninos, 31.536 masculinos y 2 no binarios. Eldorado ocupa el tercer lugar en cantidad de votantes, con 52.470 electores habilitados, de los cuales 27.756 son femeninos y 24.714 son masculinos.

Candelaria, con el mayor aumento de electores

En términos de crecimiento absoluto del padrón entre 2023 y 2025, el municipio de Candelaria lidera el aumento, habiendo sumado 2.524 nuevos electores, pasando de 14.418 a 16.942 habilitados, lo que representa un 14,9% más.

La capital, Posadas, registró el segundo mayor incremento en números absolutos, con 2.099 nuevos electores, pasando de 235.841 en 2023 a 237.940 en 2025. Puerto Iguazú se ubica tercero en este ranking, con un aumento de 1.920 electores, elevando su padrón de 43.529 a 45.449 votantes.4

El municipio de Los Helechos también experimentó un notable aumento porcentual, del 10,83%, sumando 688 nuevos votantes, para pasar de 5.666 a 6.354. Pozo Azul completa el podio del crecimiento porcentual con un 10,44% de incremento, lo que significa 453 electores más, pasando de 3.887 a 4.340 habilitados.

El Tribunal Electoral recordó además que desde el pasado 30 de abril, los ciudadanos de la Provincia de Misiones pueden consultar el Padrón Definitivo, que incluye tanto a electores nacionales como extranjeros.

Esta consulta permite verificar el centro de votación asignado, el número de mesa y el número de orden para emitir el sufragio el 8 de junio. La consulta puede realizarse ingresando al sitio web oficial habilitado https://padron.electoralmisiones.gov.ar/.

 

Elecciones en Misiones: consultá dónde votar

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas