La Copa Robótica 2025 desembarcó por primera vez en el Parque Industrial de Posadas con un fuerte enfoque en la innovación y la industria

El Parque Industrial y de la Innovación de Posadas se transformó hoy en el epicentro de la tecnología y el talento joven con la realización, por primera vez, de la primera fecha de la Copa Robótica 2025.

La jornada reunió a más de 800 estudiantes de distintos puntos de Misiones y otras provincias como Corrientes, Chaco, y Buenos Aires, que llegaron con sus robots, proyectos e ideas innovadoras para participar en la Copa Robótica 2025 que este año pone el foco en la articulación con el sector industrial.

Tal vez te interese leer: La Escuela de Robótica de Misiones en el RSM Challenge Internacional 2025: “Compartimos con un montón de amigos que conocíamos por las redes, fue muy lindo”

 

Luciana Levandowski, presidenta del Parque Industrial y de la Innovación de Posadas, celebró la magnitud y relevancia del evento: “Estamos muy contentos porque es la primera vez que vamos a recibir tanta cantidad de chicos que vienen con todos sus proyectos, con todos sus robots a esta competencia. Es muy importante para el Parque y también para dar a conocer las actividades que se hacen acá”.

Este año, la Copa Robótica recorrerá parques industriales de la provincia, y Posadas fue la elegida para iniciar esta nueva etapa. “Es un honor que el nuestro sea el primero”, destacó Levandowski.

La jornada arrancó a las 8 de la mañana. Durante el día, los equipos compiten en distintas categorías, desde el armado y programación de robots hasta la resolución de problemáticas en tiempo real, promoviendo la creatividad, la innovación y el trabajo colaborativo.

Además del impacto educativo y tecnológico, el evento sirve como una vidriera para el Parque Industrial, que hoy alberga a más de 30 industrias en funcionamiento. “Se vienen haciendo muchas consultas de radicación. Este año incorporamos cursos mensuales para las empresas del parque y también para otras de la provincia, con temáticas diversas. La última fue sobre el puerto”, contó la presidenta.

La cercanía del puerto también representa un factor estratégico: “Junto al puerto trabajamos en la plataforma logística, que está tomando mucha importancia por la actividad que genera tanto para ellos como para nuestras empresas”, explicó.

Entre las novedades del parque, Levandowski anunció la inminente llegada de una fábrica de vidrios proveniente de Brasil, que se encuentra construyendo su nave. “Próximamente tendremos más novedades”, anticipó.

La innovación y la sustentabilidad son pilares del modelo productivo que impulsa el Parque. “La sustentabilidad es uno de nuestros ejes. Hay varias industrias que trabajan con esta lógica”, destacó.

La realización de la Copa Robótica 2025 en este espacio refuerza el objetivo de convertir al Parque Industrial en un nodo clave para el desarrollo tecnológico y educativo de Misiones, generando vínculos concretos entre el ámbito académico, los jóvenes y el entramado productivo local.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas