La oposición pide explicaciones a Caputo por los anuncios económicos y el Congreso aguarda el texto oficial

El Congreso argentino se prepara para analizar en detalle las recientes medidas económicas anunciadas por el Gobierno, mientras la oposición exige la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, para brindar explicaciones.

Las iniciativas, que incluyen un régimen simplificado de ganancias y modificaciones en los controles de la Agencia de Recaudación de la Administración Central (ARCA), han generado diversas reacciones en la Cámara de Diputados. El oficialismo, a través de Martín Menem, derivará el proyecto a las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Finanzas, todas presididas por diputados libertarios, lo que asegura el control del debate legislativo.

El Ejecutivo planea enviar al Congreso un proyecto para modificar la ley Penal Tributaria y la de Procedimiento Tributario, con el objetivo de «defender a los argentinos de aquellos que han llevado a la Argentina a la decadencia económica y social», según declaraciones oficiales.

La diputada Sabrina Selva, de Unión por la Patria, criticó las medidas al afirmar que «están orientadas a los sectores de mayor poder adquisitivo y mayor riqueza del país y no al ciudadano común que si tiene dólares para blanquear y hoy los está sacando del colchón para comprar comida». Por su parte, la socialista Mónica Fein expresó que «el Gobierno lanza una ‘reparación histórica’ que premia a narcos y evasores, mientras no hay un peso para jubilados ni para quienes producen».

En contraste, el diputado de la UCR, Martín Tetaz, calificó la medida como «brillante», argumentando que «es una medida razonable, proporcionada y eficaz, la de concentrar los esfuerzos de ARCA en perseguir las operaciones de volumen». Asimismo, Pablo Cervi, presidente del bloque Liga del Interior, valoró positivamente el envío del proyecto al Congreso, destacando que «si se calcula que hay entre 40 y 50 mil millones de dólares en el colchón, si se logran incorporar, generarían la posibilidad de movilizar la economía».

Se espera que en los próximos días el proyecto ingrese formalmente al Congreso y sea tratado en un plenario de comisiones, donde la oposición solicitará la presencia del ministro Caputo para responder a las inquietudes planteadas.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas