La AFA presentó la Copa País, un torneo que tiene como objetivo federalizar el fútbol argentino. Con 77 selecciones, la competencia contará con una fase clasificatoria, regional y final. Los equipos competirán por un lugar en la próxima Copa Argentina, y los jugadores más jóvenes tendrán una oportunidad única para brillar.
Este jueves, en el predio de Ezeiza, se presentó oficialmente la Copa País del Consejo Federal, un nuevo torneo que busca integrar el fútbol argentino en todo su territorio y dar mayor visibilidad a las ligas regionales. El evento contó con la conducción del exarquero de la selección, Sergio Goycochea, y estuvo marcado por la presencia de importantes figuras del fútbol nacional, como Claudio Tapia, presidente de la AFA, y Javier Treuque, Secretario General del Consejo Federal.
En su discurso de apertura, Claudio Tapia destacó la importancia de este proyecto: “Este momento es histórico en el fútbol argentino, no me canso de decirlo. Nos comprometimos a federalizar el fútbol argentino y lo estamos haciendo. La Copa País será la copa más federal del fútbol argentino y un sello para esta gestión”. El presidente de la AFA también subrayó el valor social y comunitario de los clubes, especialmente en el interior del país: “Cada club es un papá, una mamá, un hermano. La posibilidad de integrar a las familias no solo en clubes de fútbol, sino en muchas actividades deportivas, es lo que hace grande a este deporte”.
La Copa País será un torneo dividido en tres etapas: Clasificatoria, Regional y Final. En total, participarán 77 selecciones que representarán a las diferentes regiones del país. Los equipos serán distribuidos en zonas de dos a cuatro seleccionados por región, y en cada jurisdicción habrá un representante en la Etapa Regional. Algunas selecciones, como la Liga Tucumana, la del Ramal Jujeño y la de Neuquén, entre otras, clasificarán directamente a la etapa regional sin tener que pasar por la clasificatoria.
“El objetivo de este campeonato es incentivar la pasión por el fútbol en los niveles menos expuestos del deporte profesional. Queremos darles más oportunidades a los jóvenes que ven al fútbol como una salida, y por eso, cada equipo tendrá que tener al menos 10 jugadores nacidos en 2008 en la lista de buena fe”, agregó Tapia, resaltando la importancia del torneo para la formación de futuras estrellas del fútbol nacional.
El formato de la Copa País emula el torneo Copa Presidente de la Nación, muy popular en las décadas del 30 y 40. A medida que avancen las etapas, los equipos ganadores de cada provincia competirán en la Etapa Final, donde el equipo campeón se ganará una plaza en la próxima Copa Argentina. Esta nueva competencia busca no solo fomentar el deporte a nivel regional, sino también servir como una plataforma para visibilizar y premiar el esfuerzo de las ligas menores.
Por su parte, Javier Treuque, Secretario General del Consejo Federal, se mostró entusiasta por el inicio de este proyecto: “Le agradecemos a todos los que hicieron posible que este torneo se lleve a cabo. Sabíamos que no iba a ser fácil, pero no lo dudamos ni un momento. Gracias a la AFA y a todas sus autoridades, este proyecto se hizo realidad”, destacó Treuque.
Además de las palabras de Tapia y Treuque, Sergio Goycochea, exarquero de la Selección Argentina, subrayó la magnitud del proyecto: “Tenemos 233 ligas, 3500 clubes y 400.000 jugadores. Andá y parate en un torneo amateur, en una esquina de un barrio, donde hacen un arco con dos piedras, y vas a ver la misma pasión que en un estadio lleno de 80.000 personas”. La declaración de Goycochea refleja el espíritu del torneo: el fútbol no solo se juega en los estadios más grandes, sino en cada rincón del país.
La Copa País, además de ser un torneo inclusivo y federal, será un evento que celebrará el fútbol en su estado más puro, desde las divisionales más pequeñas hasta los clubes con más historia del país. Con el arranque de la competencia previsto para el 4 de junio, el certamen promete ser un hito en el deporte nacional.
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024