Posadas | Aclaran que los choferes de apps pueden operar en la estación del tren internacional

El martes 20 de mayo, alrededor de las 14:30 horas, una confrontación en la Estación de Tren Internacional Posadas-Encarnación atrajo la atención sobre la dinámica del transporte. El incidente, que implicó a taxistas, un conductor de Uber y pasajeros, degeneró en una trifulca que exigió la intervención de la Policía de Misiones y Gendarmería Nacional. Durante el procedimiento, los efectivos procedieron a la demora de dos hombres de 56 y 50 años, ambos conductores de taxis, que fueron identificados como participantes en la agresión.

Ante esta situación, Agustín Álvarez, director de Taxis y Remises de la Municipalidad, precisó que la parada dentro de la estación de tren Posadas-Encarnación es exclusiva para taxis, ya que está destinada únicamente a esta modalidad de transporte que funciona a través de paradas oficiales. Además, diferenció que el predio en sí, es decir, el espacio total de la estación, está concesionado a la empresa que presta el servicio internacional por tren.

Por lo tanto, aclaró que el servicio de transporte mediante plataformas digitales puede ser solicitado ”normalmente” y que “los Uber deben estar habilitados” para operar allí, siempre que cumplan con las normativas municipales y cuenten con las licencias correspondientes.

Precisamente por esto, puntualizó que “el reclamo principal” de los taxistas se centra en que el transporte mediante plataformas sea “prestado por un servicio que esté habilitado”. Según el funcionario, esto resulta fundamental para garantizar un “pie de igualdad” entre todos los prestadores y ofrecer “seguridad al 100% al pasajero”.

Audio: Red Ciudadana 

En primer lugar, Álvarez explicó que “la parada efectivamente tiene exclusividad para el taxi, dado que el servicio de taxi está previsto para ser prestado a través de una parada”.

Sin embargo, el predio en sí “es una concesión que se ha dado a la empresa que hoy es la prestataria del servicio de transporte internacional a través del tren”, completó. 

No obstante, el director de Taxis y Remises de Posadas indicó que el reclamo principal de los taxistas se centra en que “esto sea prestado a través de un servicio que esté habilitado”. En este sentido, Álvarez precisó que “el municipio hoy otorga una habilitación a todos los choferes de plataformas y lo que esto brinda a las personas es un pie de igualdad ante la situación”. 

Además, destacó que la habillitación “tiene ciertas exigencias previstas para brindar seguridad al 100% al pasajero, por sobre todo”. 

Violencia en la estación de trenes de Posadas: taxistas agredieron al conductor de una app y fueron detenidos por la Policía

En este escenario, sostuvo que ante cualquier inconveniente, el municipio “tiene la posibilidad de solicitar apoyo policial en cualquier situación, no solo en una situación de agresión, sino resistencia a la autoridad”.

Al referirse a la posibilidad de convivencia entre taxistas y choferes de plataformas, Álvarez consideró que ya está “medianamente logrado”. Reveló que “son los propios choferes de taxis” quienes, en muchos casos, también operan para plataformas digitales. “Pueden consultarlo cuando ustedes solicitan un vehículo de plataforma, en el 90% de los casos les va a llegar un taxi”, aseveró.

La armonía total, según el funcionario, se alcanzará cuando el respeto sea mutuo, con los taxistas reconociendo a los choferes de plataformas y estos últimos entendiendo la importancia de la habilitación profesional para la seguridad del pasajero.

En este contexto,  manifestó: “La convivencia en armonía se va a dar en el momento en el que el respeto sea mutuo. Es decir, por parte de los choferes de taxis, una cuestión que tiene que ver con que es otro chofer, aunque sea de una plataforma”.

“Y por parte de los choferes de plataformas deben entender que el chofer de taxi ha pasado por un método de control, un mecanismo de control a partir del cual se le ha otorgado la posibilidad de trabajar. Y que por ello, lo único que le solicitan en este caso a las plataformas es que tengan un mínimo de control, que va a ser solamente un carnet profesional que los habilite a transportadores pasajeros y la presentación de sus antecedentes penales para saber que es una persona que puede estar detrás de un volante”, completó. 

Tal ve te interese: Posadas | Un obrero sufrió lesiones graves tras caer del techo de un galpón que estaba reparando

Cabe mencionar que respecto a la agresión ocurrida durante la tarde del último martes 20 de mayo en la Estación de tren Internacional de Posadas- Encarnación, el funcionario indicó que no poseen información sobre denuncias formales, aunque sí se enteró de que fueron detenidos los involucrados.

 

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas