La mañana de este jueves estuvo marcada por una sentada pacífica en la Comercio N° 18 de Posadas, protagonizada por los estudiantes que reclamaban su derecho a participar de la Estudiantina 2025, luego de que una decisión del consejo consultivo de la institución, indicara que este año no formarían parte del tradicional evento juvenil.
Sebastián Márquez, subdirector del cuerpo de baile y estudiante de quinto año, explicó que la medida fue adoptada por un consejo que, según los alumnos, no brindó explicaciones claras ni los notificó directamente. “Este año decidieron anular la participación de la Estudiantina 2025. Según los motivos, uno de ellos es el socioeconómico. Pero nosotros, desde que empezó la jornada estudiantil, estamos juntando fondos para que salga la Estudiantina”, señaló.
Tal vez te interese leer: El presidente de APES confirmó que la edición de este año de la Estudiantina posadeña se realizará en el cuarto tramo de la Costanera
El conflicto se intensificó a principios de semana cuando los estudiantes se enteraron a través de redes sociales que no participarían de la Estudiantina. “El martes hicieron la junta consultiva y sacaron por redes sociales que la Estudiantina no iba a salir. Los directores no nos informaron nada”, reclamó Márquez.
Ante la falta de respuestas claras, el miércoles por la mañana los estudiantes realizaron una primera sentada, en la que fueron visitados por una representante del Ministerio de Educación. Según Sebastián, “ella nos dijo que sí iba a salir la estudiantina, pero no teníamos la respuesta clara”.
Durante la sentada de este jueves, se sumaron más estudiantes, incluyendo aquellos que no forman parte directamente del evento, como forma de apoyo. “Ahora hicimos una sentada con todos los alumnos que participan de la Estudiantina y los que no, como acompañamiento, para que nos den respuesta, si sale o no”, afirmó.
Sebastián también destacó la importancia de la Estudiantina para la identidad de la institución. “Lo único que le mantiene estable a este colegio es la Estudiantina, porque se conoce como el Rey de Copas”, comentó.
En medio de la manifestación pacífica, los estudiantes se encontraron con la sorpresiva presencia policial. “Eso me parece una falta de respeto de parte de la directora. Ella dijo que nosotros ayer le vinimos a atacar, cosa que jamás pasó. Solo pedimos respuestas coherentes. Llama a la Policía, yo siento que es para intimidarnos, cosa que no puede pasar y menos en una institución”, manifestó el subdirector del cuerpo de baile.
La respuesta por parte de las autoridades
Tras la sentada y luego de reunirse esta mañana con algunos alumnos y padres, la directora del colegio se dirigió a los estudiantes para explicar la situación y los próximos pasos a seguir:
“Una condición esencial para los estudiantes es que no tienen que faltar a clase. Tienen que tratar de no llevarse materias. Fueron requisitos esenciales para este plan. Así que ustedes, que nos representan en la escuela, tienen que ser alumnos con buenas notas”, explicó la directora, resaltando la importancia de la responsabilidad académica junto con el compromiso en la Estudiantina.
Sobre el acompañamiento en los ensayos, la directora destacó que “en el equipo asesor están los profesores, los egresados y también ahora se suman los padres que van a ser los encargados de asistir a los ensayos”. Los padres firmaron un acta de acuerdo con la escuela y que, junto a profesores y egresados, serán responsables de la organización y la gestión de fondos para el evento.
La directora concluyó anticipando que “mañana se les va a dar una respuesta”, refiriéndose a la presentación que hará el colegio ante el Consejo Constitutivo, quienes se reunirán el viernes a las 10 horas.
La escuela Normal Mixta revive su historia con un proyecto para preservar la estudiantina y fortalecer el sentido de pertenenciahttps://t.co/aexcnxishx
— misionesonline.net (@misionesonline) May 1, 2025