Rafael Pereyra Pigerl destacó el rol del Jurado de Enjuiciamiento en la administración de la justicia de Misiones 

En el marco del acto de jura de los nuevos integrantes del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de la provincia, realizado esta mañana en el Palacio de Justicia, el diputado provincial Rafael Pereyra Pigerl, quien representa a la Cámara de Diputados en el Jurado, subrayó la trascendencia institucional del evento y la responsabilidad que implica formar parte de este órgano.

Nuestro trabajo concreto es juzgar justamente las conductas de magistrados y funcionarios que tienen acuerdo con la Cámara de Representantes”, explicó Pereyra Pigerl, y remarcó que el proceso puede derivar, en casos graves, en la remoción del cargo. “Tiene que ser una conducta absolutamente grave e indecorosa y no saneable, no una interpretación jurídica”, aclaró, diferenciando el tipo de situaciones que justifican una intervención del Jurado de Enjuiciamiento.

Tal vez te interese leer: Representantes de la Unión Judicial de Misiones participaron en una mesa de trabajo clave para el funcionamiento del Poder Judicial

 

El legislador resaltó la necesidad de actuar con prudencia: “Tenemos que utilizar mucho tino, investigar profundamente”, al tiempo que advirtió sobre los intentos de uso malintencionado de este mecanismo: “Pedimos que no sea un mecanismo para apartar o denigrar el debido proceso legal. Cuando vemos casos así, los derivamos al Colegio de Abogados”.

En diálogo con la prensa, Pereyra Pigerl también destacó el carácter inédito del acto de jura: “Es la primera vez que ocurre un acto de esta naturaleza y con tanta trascendencia”, dijo, al referirse a la ceremonia conjunta en la que prestaron juramento tanto los nuevos consejeros como los miembros del Jurado. “Son la cara y la contracara del sistema de justicia”, afirmó.

Con respecto a los antecedentes del Jurado de Enjuiciamiento, recordó un caso emblemático en la provincia: “Tuvimos un caso resonante con un juez de familia de Iguazú que tuvo repercusión nacional. Yo fui el denunciante y me aparté del proceso; lo continuó la diputada Ana Azul Centeno. Actuamos con la altura que exige la Constitución”.

Finalmente, el diputado celebró los 25 años de vigencia de la ley de creación del Consejo de la Magistratura y el trabajo articulado con el Jurado: “Seleccionar a la mejor terna de jueces, fiscales y defensores es trascendente. Y también lo es velar por la conducta de quienes ya ejercen esos cargos”.

La ceremonia no solo marcó un recambio institucional, sino que visibilizó el compromiso de las autoridades provinciales con la transparencia y la integridad del Poder Judicial en Misiones.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas