Festival Kunumi: la cuarta edición del encuentro misionero de artes escénicas para la infancia vuelve al Parque del Conocimiento

El Festival Kunumi, evento itinerante dedicado a las artes escénicas para la infancia, celebrará su cuarta edición desde el martes 27 de mayo en el Parque del Conocimiento de Posadas, con acceso gratuito y una programación para acompañar a niños, niñas y familias en experiencias que combinando pensamiento y poética.

Gricelda Rinaldi – actriz, narradora, gestora cultural, docente y directora del evento, explicó que Kunumi deriva de la palabra kunu´u , que en lengua guaraní significa “ ternurita” y nació durante la pandemia, con la compañía de Nora Lía Sormani –crítica, periodista e investigadora – y Rodrigo Ures –dramaturgo, director, docente y productor.

Desde sus inicios, Kunumi ha tenido carácter itinerante, extendiéndose en algunas ediciones a localidades como Eldorado y Puerto Rico, e incluso a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en 2024, donde se presentó en las emblemáticas salas Timbre 4. Este año, la sede vuelve a la provincia de Misiones, con el apoyo de organismos estatales y culturales que garantizan la gratuidad y la inclusión, un valor esencial para sus organizadores.

“Pensamos que para criar a un niño o niña se necesita toda una aldea, y si bien este es un festival independiente, no sería posible sin el acompañamiento de políticas públicas que hacen que esta propuesta llegue a toda la comunidad infantil”, destacó Rinaldi.

La programación iniciará el martes 27 a las 14:30 horas con la obra local “Mate”, más tarde, el público general podrá disfrutar de “Con un kilo de harina”, una producción de la compañía Fernando Carda que, tras 20 años en España, regresa con un espectáculo minimalista de teatro de objetos que recorre cuatro generaciones familiares y que invita a la reflexión sobre la migración juvenil en el país.

El Festival Kunumi también cuenta con el respaldo del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA), que seleccionó al festival como uno de los seis proyectos nacionales destacados y el único enfocado en infancia. MICA apoyará el evento a través de talleres de capacitación el martes y jueves en el Centro de Convenciones, así como el acompañamiento a dos elencos dedicados a la primerísima infancia: “Tiluc” y “Flotante”.

Entre las obras destacadas se encuentra “Marilina y el mar”, ganadora del Premio Mayor Javier Villafañe, que se presentará el jueves; mientras que el viernes y sábado habrá funciones especiales y la instalación para primerísima infancia “Flotante”, que requiere inscripción previa por la limitada capacidad. El cierre será con “Cuento con vos, un poema acrobático” de Gerardo Hochman, abierto al público general por orden de llegada.

Toda la información, horarios, reservas para escuelas y detalles para inscripciones a talleres están disponibles en las redes del Parque del Conocimiento, el área de Infancia y Kunumi. Para inscribirse a los talleres [email protected] y reservar funciones 3786-417009.

“Esta cuarta edición reafirma nuestra apuesta por un festival pensado desde la curaduría en un eje que privilegia el pensamiento y la poética, convencidos de que las artes escénicas para la infancia deben ser una experiencia profunda y honesta, tanto artística como intelectualmente”, concluyó Gricelda Rinaldi.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas