“El Consejo de la Magistratura de Misiones es un modelo y un ejemplo a nivel Nacional”, afirmó Claudia Gauto

En el marco de la jura de nuevos consejeros del Consejo de la Magistratura y de miembros del Jurado de Enjuiciamiento, la consejera Claudia Gauto, representante del Poder Ejecutivo, destacó la trayectoria, el compromiso institucional y el modelo de gestión que sostiene el organismo desde hace 25 años.

Yo hace varios períodos que soy consejera en representación del Poder Ejecutivo Provincial, un honor”, expresó Gauto, quien además celebró la incorporación de la doctora Verónica Derna como consejera suplente. “Muy contentos de poder completar la conformación”, añadió.

Tal vez te interese leer: Representantes de la Unión Judicial de Misiones participaron en una mesa de trabajo clave para el funcionamiento del Poder Judicial

 

Durante la entrevista, Gauto remarcó la eficiencia y continuidad del Consejo misionero, incluso en situaciones excepcionales como la pandemia. “Siempre recuerdo que, durante el año de la pandemia, con modificaciones reglamentarias y con adecuaciones en el funcionamiento, hicimos más de 30 concursos”, recordó. En este sentido, sostuvo que el trabajo del Consejo de la Magistratura “nunca se detuvo” y que la provincia “hizo realmente un modelo y un ejemplo a nivel nacional”.

Actualmente, según detalló, el Consejo de la Magistratura ya envió tres o cuatro ternas al Poder Ejecutivo en lo que va del año, y varios concursos están en marcha. “La administración de justicia y las necesidades de la gente no se detienen, y el Consejo tiene que estar a la altura siempre”, aseguró.

Gauto también destacó la diversidad institucional que integra el Consejo de la Magistratura de Misiones, donde conviven representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo (oficialismo y oposición), el Colegio de Abogados, el Poder Judicial y el Superior Tribunal. “Cada uno tenemos nuestra visión seguramente de las cosas, pero la verdad es que el 100% prácticamente de las ternas del Consejo salen por unanimidad”, afirmó, destacando el consenso y la articulación logrados.

Finalmente, subrayó la transparencia del proceso de selección. “El 70% del puntaje de un postulante es técnico, en el examen que se rinde. Creo que eso también es una garantía de transparencia y funcionamiento adecuado”, concluyó.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas