En una entrevista exclusiva para Fórmula Tuerca, programa de Misiones Online y Radio Libertad conducido por Carlos García Coni, Germán Cortese, presidente del Automóvil Club Misiones (ACM), brindó detalles sobre el ambicioso plan de obras que transforma el Autódromo Rosamonte de Posadas. Los trabajos buscan mejorar la infraestructura y asegurar la calidad y la seguridad para las próximas competencias, entre ellas la tercera fecha del Misionero de Pista y la llegada del esperado Turismo Carretera.
La tercera fecha del Misionero de Pista en el Autódromo Rosamonte está programada para el 29, 30 y 31 de mayo y 1 de junio.
En este contexto, Cortese puso énfasis en que la pieza central de esta renovación es el reasfaltado total de la pista. El titular del ACM afirmó: “La obra más importante fue el reasfaltado total de la de la pista o sea se hizo en el 100% la pista nueva con una capa más o menos de 10 o 12 centímetros toda la longitud”.
Explicó que, para lograr este nivel de calidad, fue indispensable un arduo trabajo en la base del circuito, incluyendo extensas obras de drenaje que, si bien no serán visibles, son cruciales para la durabilidad del nuevo pavimento y para evitar problemas como los registrados en el pasado con las fuertes lluvias. Cortese detalló: «Hicimos muchas obras que no se van a ver sinceramente no se van a ver porque quedaron tapadas con la tierra pero era la única forma de poder tirar una capa de asfalto arriba”.
Tal vez te interese: “Guaraní tiene un escudo pesado y una historia que exige respeto”, afirmó Manuel Dutto sobre el desafío de dirigir al club misionero
Además del nuevo asfalto, se modernizaron y readecuaron algunos pianos que habían quedado por debajo del nivel de la pista, sumando también una “sobre pista” nueva. Estos cambios, según Cortese, harán que el trazado sea más rápido en algunas curvas, un detalle que los pilotos seguramente apreciarán.
La elección de la mezcla asfáltica fue un proceso meticuloso, con numerosas pruebas para asegurar una superficie óptima que promete una vida útil de: “Se trabajó mucho en eso se trabajó mucho en la mezcla a utilizar realmente hicimos muchas pruebas para que sea óptima y sea una mezcla que dure mínimamente otros 20 años más”.
Pese a algunos imprevistos y retrasos iniciales, que obligaron a posponer la fecha del TCR, la directiva del ACM está abocada a la reinauguración del autódromo con la tercera fecha del Zonal Misionero de Pista, programada del 29 al 31 de mayo y 1 de junio.
Cortese expresó: “Le pusimos muchas ganas y mucha pasión sobre todo para poder llegar a esto”. Actualmente, se ultiman detalles como la pintura de la demarcación, los pianos y los muñecos, además de un intensivo desmalezamiento para que el predio luzca en óptimas condiciones. Se están realizando pruebas con diferentes colores para los pianos, buscando una imagen que sea vistosa para las cámaras de televisión abierta, mostrando la provincia a nivel nacional.
La decisión de que el Zonal sea la primera competencia en la pista renovada obedece a una estrategia planificada. Por un lado, se busca aliviar la presión de fechas en el autódromo de Oberá. Por otro, responde al pedido de los pilotos misioneros por correr en Posadas. Y, fundamentalmente, servirá como una “prueba piloto” vital para la nueva cinta asfáltica.
Respecto a eso, Cortese detalló: “Apresuramos un poquitito para hacer la fecha del zonal primero porque Oberá ya tenía muchas actividades y nos pidieron por favor que podamos hacer esta fecha después porque los mismos pilotos nos estaban reclamando venir a correr a Posadas y tercero queremos hacer una prueba piloto antes que venga el TC por si surge algún inconveniente con algo que es nuevo, una cinta asfáltica nueva si surge algún problema tenemos tiempo como para poder repararlo y no estar corriendo último momento”.
La colaboración entre los distintos clubes de automovilismo de la provincia es un pilar fundamental en este proceso. Cortese destacó la unión del Automóvil Club Oberá (ACO) con el Automóvil Club Misiones (ACM), que ha permitido una coordinación efectiva en el calendario de fechas.
Al respecto, explicó: “Se está trabajando en conjunto de hace ya mucho tiempo yo creo que nosotros empezamos con el autódromo nuestra idea siempre hablar un solo idioma y lo fuimos logrando a través del tiempo Oberá fue muy importante la unión de Oberá con Posadas porque somos en definitiva lo que lo que organizábamos las carreras y los que teníamos que tomar las decisiones cierto entonces al formar un gran equipo con los dos clubes, ahora se suma Eldorado”. A esta sinergia se suma el autódromo de Eldorado, que, tras resolver cuestiones legales, avanza en la finalización de sus obras complementarias. La expectativa es realizar una prueba comunitaria en Eldorado y concretar al menos una fecha de calendario este mismo año.
En este sentido, Cortese remarcó que el nivel de compromiso es el mismo para cualquier competencia: “Nosotros trabajamos con las mismas ganas y bajo las mismas normas para un zonal que para el Turismo Carretera (TC), el zonal nos cuesta un poquito más organizarlo que el turismo carretera porque el turismo carretera ya viene todo armado y le entregamos las llaves del autódromo y ellos arman todo así que un zonal no nos lleva mucho más tiempo organizarlo pero tengan seguro que las ganas que le ponemos la misma para los dos eventos”.
Ver esta publicación en Instagram