Violento temporal en Misiones causó caída de árboles, voladura de techos y cortes de luz: el viento llegó a los 116 kilómetros por hora

Un intenso temporal azotó este domingo a Misiones, con lluvias torrenciales y ráfagas que en Posadas alcanzaron los 116 kilómetros por hora. Árboles caídos, voladuras de techos y cortes de energía marcaron una jornada complicada en gran parte de la provincia.

Un breve pero intenso temporal causó este domingo la caída de árboles y postes, voladuras de techos y estructuras metálicas, caídas de mampostería y cortes en el suministro eléctrico en gran parte de Misiones.

El temporal, con lluvias por momentos torrenciales y fuertes ráfagas de viento, afectó en primer lugar la zona Sur de la provincia, alcanzando su pico entre las 12.30 y las 13.00 horas, y luego se fue desplazando hacia el Centro y Norte de Misiones, dejando un tendal de daños a su paso.

Las ráfagas de viento llegaron a alcanzar en Posadas los 116 kilómetros por hora, a las 12.34, según informó la OPAD.

En Posadas, la caída de árboles provocó el corte de varias calles y avenidas, tanto en la zona céntrica como en la periferia, mientras personal municipal trabajaba arduamente para despejar el paso lo antes posible. Muchas líneas de transporte urbano tuvieron que desviar sus recorridos por ese motivo.

En tanto, los cortes de luz se replicaron en muchas zonas de Posadas y el resto de la provincia, ante la inusitada intensidad del viento, y el servicio se fue recuperando progresivamente a lo largo de la jornada.

Energía de Misiones informó en la tarde del domingo que paulatinamente se fue normalizando el servicio eléctrico en los distintos puntos de la provincia, afectados por el frente de tormentas que ingresó por el Sur en horas del mediodía y se desplazó a lo largo y ancho del territorio.

Apenas producido el fenómeno meteorológico, las cuadrillas técnicas iniciaron el trabajo de despeje y seguridad en las zonas con cables o postes caídos.

Inmediatamente se relevaron los daños y se ordenaron las reparaciones y pruebas en líneas troncales. Esto permitió normalizar el suministro o alimentar a las ciudades desde líneas alternativas, por lo que grandes zonas recuperaron la energía antes del anochecer.

“Todos los equipos desde el primer minuto y hasta normalizar”

La presidente de Energía de Misiones, Virginia Kluka, acompañó el trabajo de las cuadrillas tanto en Jardín América como en Posadas para verificar las tareas y llevar tranquilidad a los vecinos.

«Estamos trabajando desde el primer momento con todas las cuadrillas para reparar la enorme cantidad de daños en toda la provincia, y no vamos a parar hasta normalizar el servicio totalmente», aseguró.

Un caso particular se dio justamente en Jardín América, donde la estructura de un techo de importantes dimensiones voló y se enredó en una línea de media tensión. Por el intenso viento y el peso de la estructura, el trabajo requirió de maquinaria y equipos especializados. Finalmente la energía volvió a la localidad antes de las 17, mientras que se reparan los daños más sectorizados en media y baja tensión.

A las 18.00 de este domingo aún restaba normalizar las líneas de media tensión que alimentan a las localidades de San José, San Javier, Leandro N Alem,  Colonia Victoria y Mado, mientras que localidades como Puerto Iguazú, El Soberbio y San Vicente, Garupá,  Candelaria y Posadas presentan fallas sectorizadas. En todos estos puntos la empresa desplegó sus equipos para superar los daños en el menor tiempo posible.

Las afectaciones en el servicio

Antes, Energía de Misiones había reportado numerosos incidentes en el suministro eléctrico, producto de las condiciones climáticas extremas. Según el comunicado oficial difundido en redes sociales a primeras horas de la tarde, diversas líneas de media y baja tensión se encuentran fuera de servicio.

Los daños provocados por la tormenta comprometieron parte de la infraestructura eléctrica en distintas localidades de la provincia, generando cortes y dificultades en la prestación del servicio.

La empresa provincial señaló que su personal técnico se encuentra trabajando intensamente en terreno para restablecer el servicio de manera progresiva, priorizando las zonas más afectadas.

«Nuestro personal técnico se encuentra trabajando en terreno para restablecer el servicio de forma progresiva y priorizando las zonas más afectadas», indica el comunicado.

Energía de Misiones agradeció la paciencia y comprensión de los usuarios, y recordó que los reclamos pueden realizarse a través de sus canales digitales de atención al cliente.

Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y extremar las precauciones ante las condiciones meteorológicas adversas.

Amplio operativo para mitigar los efectos del temporal

A su vez, un amplio operativo fue desplegado en la tarde de este domingo por diversas reparticiones municipales y provinciales, tras el breve pero intenso temporal que causó diversos daños en varias localidades de Misiones, entre ellas Posadas, con la caída de árboles y postes, voladura de techos, caída de estructuras metálicas y mampostería, cortes de energía eléctrica y anegamientos en algunas zonas de la ciudad.

El operativo estuvo a cargo de personal municipal, Energía de Misiones, Policía de la provincia y Bomberos.

En ese sentido, desde la Municipalidad de Posadas detallaron que se encuentran “trabajando en la recolección de árboles y ramas que cedieron por los fuertes vientos”, y que causaron bloqueos en varias calles y avenidas de la ciudad y en algunos casos cayeron sobre vehículos y viviendas.

En ese sentido, las autoridades municipales solicitaron la colaboración de la ciudadanía, estando “atentos a los árboles, ramas y postes que puedan representar un riesgo para la seguridad de los vecinos”, y que en caso de ver alguna situación peligrosa, se reporte mediante mensaje al Centro de Atención al Ciudadano, teléfono 376-4439569.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas