Cómo va a seguir el tiempo en Misiones en el inicio de semana tras el fuerte temporal del domingo

Tras el temporal del fin de semana, la inestabilidad continuará durante los próximos días en Misiones, con lluvias intermitentes, cielo nublado y temperaturas elevadas. El ingreso de un frente frío traerá algo de alivio térmico hacia mitad de semana.

Luego del intenso temporal que afectó este domingo a gran parte de la provincia de Misiones, la semana comienza con un escenario meteorológico aún marcado por la inestabilidad, altas temperaturas y elevada humedad. La presencia de un frente frío estacionario en la región mantendrá condiciones propicias para lluvias y tormentas aisladas, especialmente en el Sur y Centro provincial.

Este lunes 19 de mayo se esperan lluvias débiles durante la madrugada en el Sur de la provincia, con mejoras parciales hacia el día. No obstante, por la noche volverían las precipitaciones acompañadas de tormentas en las zonas Sur y Centro. En el Norte misionero, en cambio, se espera menor nubosidad y sin lluvias previstas.

Las temperaturas se mantendrán elevadas, con máximas que oscilarán entre los 24 °C y 30 °C, y una sensación térmica que podría alcanzar los 34 °C en Montecarlo. Los vientos soplarán desde el este, noreste y norte, con ráfagas que podrían alcanzar los 50 km/h.

El martes seguirá inestable

El martes 20 persistirá la inestabilidad, con lluvias de variada intensidad y descargas eléctricas durante la madrugada en toda la provincia.

Se prevé una mejora gradual desde el sur hacia el norte a lo largo de la mañana, aunque la nubosidad continuará siendo abundante.

Con el desplazamiento del frente frío, los vientos rotarán hacia el sur y las temperaturas descenderán levemente, con máximas cercanas a los 26 °C.

Miércoles tormentoso y con alerta amarilla

El miércoles 21 continuará el tiempo inestable, con lluvias y tormentas debido a la permanencia del frente frío en el Norte provincial y la influencia de áreas de baja presión.

Las precipitaciones se extenderán durante todo el día, con temperaturas algo más frescas que las de los días anteriores, con mínimas entre 16 °C y 19 °C, y máximas que no superarán los 27 °C. Los vientos seguirán soplando desde el sur, con ráfagas moderadas.

El temporal del domingo

Un breve pero intenso temporal causó este domingo la caída de árboles y postes, voladuras de techos y estructuras metálicas, caídas de mampostería y cortes en el suministro eléctrico en gran parte de Misiones.

El temporal, con lluvias por momentos torrenciales y fuertes ráfagas de viento, afectó en primer lugar la zona Sur de la provincia, alcanzando su pico entre las 12.30 y las 13.00 horas, y luego se fue desplazando hacia el Centro y Norte de Misiones, dejando un tendal de daños a su paso.

Las ráfagas de viento llegaron a alcanzar en Posadas los 116 kilómetros por hora, a las 12.34, según informó la OPAD.

En Posadas, la caída de árboles provocó el corte de varias calles y avenidas, tanto en la zona céntrica como en la periferia, mientras personal municipal trabajaba arduamente para despejar el paso lo antes posible. Muchas líneas de transporte urbano tuvieron que desviar sus recorridos por ese motivo.

En tanto, los cortes de luz se replicaron en muchas zonas de Posadas y el resto de la provincia, ante la inusitada intensidad del viento, y el servicio se fue recuperando progresivamente a lo largo de la jornada.

Energía de Misiones informó en la tarde del domingo que paulatinamente se fue normalizando el servicio eléctrico en los distintos puntos de la provincia, afectados por el frente de tormentas que ingresó por el Sur en horas del mediodía y se desplazó a lo largo y ancho del territorio.

Apenas producido el fenómeno meteorológico, las cuadrillas técnicas iniciaron el trabajo de despeje y seguridad en las zonas con cables o postes caídos.

Inmediatamente se relevaron los daños y se ordenaron las reparaciones y pruebas en líneas troncales. Esto permitió normalizar el suministro o alimentar a las ciudades desde líneas alternativas, por lo que grandes zonas recuperaron la energía antes del anochecer.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas