La inflación en Argentina continúa mostrando signos de desaceleración. Según estimaciones de la consultora Analytica, se proyecta una suba del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del 2,1% para mayo, marcando el segundo mes consecutivo de moderación en el ritmo inflacionario.
Este descenso se atribuye principalmente a la estabilidad en los precios de alimentos y bebidas, que registraron una leve caída del 0,04% en la segunda semana del mes. Productos como verduras y frutas lideraron esta baja, con retrocesos del 2,2% y 1,6% respectivamente, mientras que los pescados también mostraron una variación negativa.
Por otro lado, algunos rubros presentaron incrementos, destacándose las bebidas con un aumento del 1,2% y los panes y cereales con un 0,3%. En el análisis de las últimas cuatro semanas, que incluye dos de abril y dos de mayo, los precios de alimentos y bebidas subieron en promedio un 1,9%. Las menores subas se observaron en aceites, frutas y pescados, mientras que infusiones y carnes registraron aumentos superiores al promedio.
Otras consultoras privadas también prevén una desaceleración de la inflación. LCG reportó una caída del 1,6% en los precios de alimentos durante la segunda semana de mayo, impulsada por descensos en carnes, lácteos y verduras. Esto resultó en un aumento promedio del 0,7% para las últimas cuatro semanas. EcoGo, por su parte, estimó una inflación de alimentos del 0,4% en la segunda semana y proyecta un 2,2% para todo el mes.
Estas proyecciones sugieren que la inflación mensual podría mantenerse por debajo del 3% en mayo, consolidando una tendencia de desaceleración en el índice de precios al consumidor.