El Gobierno nacional logró nuevamente superávit fiscal en abril

El Ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el Gobierno argentino cerró abril con un superávit fiscal, alcanzando un saldo positivo en las cuentas públicas del 0,2% del PBI para el primer cuatrimestre de 2025.

Este logro se comunicó a través de la cuenta oficial de X del ministro. El Sector Público Nacional (SPN) registró un superávit primario de $845.849 millones, aproximadamente un 1% del PBI, y un saldo financiero positivo de $572.341 millones, tras el pago de la deuda.

Detalles del superávit y medidas fiscales

Durante el primer cuatrimestre, el superávit primario acumulado fue del 0,6% del PBI, mientras que el superávit financiero se situó en un 0,2%. Caputo subrayó que este resultado se alcanzó a pesar de la reducción de impuestos del Gobierno, equivalente a 2 puntos del PBI en 2024. El Ministerio de Economía destacó que la consolidación del equilibrio fiscal permitió implementar diversas medidas de reducción impositiva y reordenamiento tributario en los últimos meses.

Impacto de las medidas tributarias

Entre las medidas mencionadas se incluyen la expiración del Impuesto PAIS en diciembre de 2024, que representó un 0,4% del PIB en el primer cuatrimestre de ese año, y una baja transitoria de derechos de exportación para los exportadores que cumplan con los plazos de liquidación de divisas, conforme al Decreto 38/2025. Además, se derogó la suspensión de los certificados de exclusión, lo que impactó negativamente en la recaudación de percepciones aduaneras en IVA y Ganancias.

El Gobierno argentino logró un superávit fiscal en abril del 0,2% del PBI, impulsado por medidas de reducción impositiva. El superávit primario del primer cuatrimestre alcanzó el 0,6% del PBI, destacándose la baja de impuestos equivalente a 2 puntos del PBI en 2024.

Te puede interesar:

El Gobierno nacional liberó la importación de productos veterinarios

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas