El Grupo Amanda ha implementado un brazo robótico de precisión alemana para mejorar su proceso de envasado de yerba mate. Este avance optimiza la eficiencia y reduce el manipuleo manual en la línea de producción, permitiendo una mejor presentación de los palets y aumentando la producción a 8,5 packs por minuto.
Optimización de la productividad con tecnología de punta
Facundo Parola, jefe de proyectos del Grupo Amanda, comentó sobre las capacidades del nuevo brazo robótico. Equipado con actuadores neumáticos y sensores de posición, el dispositivo puede detectar, agarrar y posicionar cada pack con precisión milimétrica. «Cada pack tiene una posición específica en el espacio X Y Z, que el sistema reconoce y coloca exactamente en el punto programado», explicó Parola.
El sistema permite un ritmo de producción de 85 movimientos por minuto, lo que se traduce en 8,5 packs de yerba por minuto. Además, el brazo completa un palet apilado cada 10 minutos, listo para su distribución. Este avance no solo mejora la presentación del palet, sino que también disminuye el manipuleo manual, reduciendo riesgos ergonómicos y mejorando las condiciones laborales.
Innovación sin perder la esencia artesanal
La nueva herramienta robótica ajusta los formatos de apilado de acuerdo con el producto, adaptándose a las necesidades de cada línea. Esta inversión tecnológica se enmarca en el proceso de modernización del Grupo Amanda, que busca alinearse con las tendencias globales de automatización inteligente y eficiencia operativa. Este paso adelante para la industria yerbatera regional representa un avance hacia la innovación sin dejar de lado la calidad artesanal que caracteriza a sus productos.
La implementación de un brazo robótico alemán en Grupo Amanda mejora la eficiencia del envasado de yerba mate, optimizando la presentación de palets y reduciendo el manipuleo manual. Esta tecnología permite alcanzar una producción de 8,5 packs por minuto.