La Copa Ciudad de Posadas se llevó adelante en la ciudad homónima el pasado fin de semana donde los deportistas misioneros se destacaron. Maite Squillaci salió campeona en 1,10 metros. David Rodríguez finalizó segundo en la categoría de un metro mientras que Guillermina Silvestri salió subcampeona de la categoría tercera menor un metro.
Ayelén Scheveloff brilló en la Copa Ciudad de Posadas y sueña con competir en unos Juegos Olímpicos
Ayelén Scheveloff fue una de las protagonistas del fin de semana en la Copa Ciudad de Posadas, donde se consagró campeona en la categoría Tercera Mayor 1,00 metros. El torneo hípico, que se desarrolló en la capital misionera los días 10 y 11 de mayo, reunió a jinetes y amazonas de distintos puntos de la región y significó una nueva oportunidad para sumar puntos rumbo al Nacional que se disputará en Córdoba. “Fue un torneo re lindo, bastante competitivo, y pude disfrutarlo mucho”, afirmó Ayelén con una sonrisa que reflejaba no solo el triunfo sino también la satisfacción por el camino que está construyendo en la disciplina.
La victoria fue clave en el marco del circuito clasificatorio para el Nacional, una competencia de alto nivel que se desarrollará en Córdoba y que reúne solo a los campeones y subcampeones de cada una de las seis fechas del calendario. “La verdad que fue lindo porque además sumé más puntos para poder quedar clasificada en el torneo nacional. Todavía nos quedan un par de fechas, recién se realizaron cuatro de las seis”, explicó.
En la categoría donde compitió Ayelén participaron seis binomios, aunque el evento general reunió a numerosos competidores en distintas divisiones por edades y alturas. Además de su participación en 1,00 metro, la amazona también formó parte de la categoría 1,10 metros, donde el primer puesto fue para Maite Squillaci. “Estuvo lindo. El último día hubo un desempate que fue bastante entretenido. La sumatoria de los dos recorridos definió que Maite fue la campeona”, comentó.
Ayelén no compite sola. Su compañera inseparable es Allegra, una yegua de 12 años con la que comparte vínculo desde hace más de una década. “Estamos juntas hace casi diez años. Ella también está cansada porque compitió los dos días, así que ahora está muy tranquila”, contó. “Ellos también pasan estrés, como todo animal. Hay mucho movimiento, ruido, y ella tuvo que saltar en dos alturas el mismo día. Es una exigencia física muy grande”, detalló.
El camino de Ayelén en la equitación no está exento de desafíos, pero la pasión y la constancia la empujan a seguir soñando. “Mi sueño es poder competir en un olímpico. Es bastante complicado, requiere mucha plata y tiempo, pero ese es mi sueño a largo plazo”, señaló, con la convicción de quien sabe que todo gran objetivo empieza con pequeños triunfos como el del pasado fin de semana en Posadas.
Maite Squillaci, campeona en 1,10 metros: “Después de un año re caótico, este año lo empezamos con todo”
Maite Squillaci fue otra de las grandes protagonistas del fin de semana en la Copa Ciudad de Posadas, al quedarse con el primer puesto en la categoría Tercera Mayor 1,10 metros. La joven amazona celebró el logro con emoción y destacó el trabajo detrás de cada presentación: “Esta experiencia fue muy linda. Después de un año re caótico, este año lo empezamos con todo. Estoy re feliz por ser la campeona de 1,10 m de la Copa Provincial, tercera y cuarta fecha, y vaya uno”.
La preparación y el compromiso son, para Maite, pilares fundamentales para alcanzar estos resultados. “Mucho entrenamiento, disciplina y sobre todo, estar ahí firme. Es complicado, pero no imposible. Es constancia, sobre todo, y confianza. Mucha confianza en vos y en tu caballo”.
Su compañero es Tenor, el caballo con el que entrena desde hace cuatro años y medio. Juntos formaron un vínculo que se fortalece a través del tiempo y el trabajo compartido. “Hace cuatro años y medio estoy entrenando con él”, precisó.
A largo plazo, su deseo es seguir superándose en la disciplina. “Mi sueño en este deporte sería llegar a 1,30 m como máximo. Y bueno, y si se da un poquito más también, llegar a 1,40 m. Pero con 1,30 m ya estoy bien”, compartió.
Consciente de la exigencia que implica cada nuevo desafío, sostuvo: “A medida que va subiendo lo que tiene que ver con la altura, con el salto, se vuelve más difícil”. Y enfatizó que el éxito no depende solo del jinete o amazona: “Aparte tenés que tener un buen caballo también. Pero sí, se puede. No se trata solo de la amazona, sino que también del caballo. Eso es lo más importante”.
Guillermina Silvestri, la joven misionera que logró el subcampeonato en la Copa Ciudad de Posadas
Guillermina Silvestri, una de las más pequeñas protagonistas de la Copa Ciudad de Posadas, se quedó con el subcampeonato en la categoría Tercera Menor 1 metro y compartió su entusiasmo por la experiencia vivida. “La verdad que re bien, estuvo muy lindo y estuvo copado”, dijo con una sonrisa.
En ese aspecto, destacó especialmente el momento del desempate: “Fue lo más copado para mí porque no sé, entre amigas competíamos entre nosotras y me gusta mucho”. La joven amazona compite junto a su yegua La Gorda, con quien comparte un vínculo de larga data: “Hace muchos años que estoy con ella, me gusta mucho”, expresó. Disfruta plenamente de estar arriba del caballo y aunque todavía no tiene un sueño definido, sabe que quiere seguir adelante en este camino: “Estoy muy contenta, porque es una disciplina que podés ir avanzando y superándote cada vez más”.
David Rodríguez, subcampeón en 1 metro: “Vine a Misiones para hacer crecer la equitación y se logró el objetivo”
David Rodríguez se consagró subcampeón en la categoría Tercera Mayor 1 metro durante la Copa Ciudad de Posadas, montando a la yegua Marquinquela, a quien está recuperando luego de un tiempo fuera de competencia. “Es una yegua que nos ha dado todo acá a Misiones y al país”, destacó. Con una trayectoria que comenzó a los siete años en Cuba y que continuó en Buenos Aires, Rodríguez se radicó en Misiones con un objetivo claro: “Vine a Misiones a tratar de que la equitación crezca un poco, que es lo que se ha logrado”.
Recordó que, al llegar a la provincia, ya existía una base de jinetes con mucho potencial. “Gracias a eso le dimos continuidad y creamos más jinetes desde la base, cuyos jinetes han tenido muy buenos resultados, nacional como internacionalmente”, explicó. Hoy ve al deporte en pleno desarrollo: “Ha crecido mucho, hay varias escuelas importantes, tenemos futuro”.
En cuanto a sus próximos desafíos, apuntó a seguir compitiendo en 1,10 metro con un caballo nuevo que promete buen rendimiento. Pero su foco no está solo en su carrera, sino también en la formación de nuevos talentos: “Seguir trabajando con los chicos para que den el rendimiento total”. Finalmente, resumió su sueño en una frase que lo define: “Tratar de cada día ser mejor como entrenador, como persona, como jinete, y que fluya la equitación y que los chicos aprendan más”.
La Copa Ciudad de Posadas se llevó adelante en la ciudad homónima el pasado fin de semana donde los deportistas misioneros se destacaron. Ayelén Schevellof fue una de las campeonas con su yegua Allegra. pic.twitter.com/x2dHRCT8Sj
— misionesonline.net (@misionesonline) May 15, 2025