Innovación y negocios: el Programa Misiones Futura cierra su primera etapa en Puerto Iguazú

Este miércoles, a las 18 horas, en el ITUREM de Puerto Iguazú, se realizará el primer cierre del programa “Misiones Futura”, una capacitación destinada a emprendedores de toda la provincia con el objetivo de incorporar herramientas tecnológicas e inteligencia artificial a sus proyectos. El evento marcará el inicio de una serie de cinco cierres que se llevarán adelante en distintos municipios de Misiones.

Flavia Bojanovich, secretaria Legislativa de Inteligencia Artificial, explicó que el programa forma parte del trabajo articulado entre la Secretaría IA, la Vicegobernación y Silicon Misiones. “Venimos trabajando en capacitaciones para emprendedores y todo lo que tenga que ver con desarrollo”, señaló.

Sobre el ciclo de capacitaciones, Bojanovich detalló: “Esta semana empezamos con los cierres de la capacitación que lanzamos hace poquito más de un mes, que es Misiones Futura, donde los emprendedores tuvieron 10 clases virtuales, donde adquirieron herramientas para potenciar sus negocios o sus ideas de negocio para que hoy puedan venderlas de manera más actualizada, por así decirlo, con estas herramientas tecnológicas”.

Tal vez le interese leer: El intendente de Posadas, Lalo Stelatto, destacó que durante su gestión se sanearon 14 cuencas, beneficiando a más de 42 mil familias que ya no se inundan

En Iguazú, el evento contará con la participación del disertante Ragaco, Rafael Gabriel Costa Garrido, experto en inteligencia artificial, quien hablará sobre cómo incluir tecnologías emergentes en los emprendimientos. Además, se presentarán los proyectos finales desarrollados por los participantes durante el cursado.

Respecto a la convocatoria, la funcionaria destacó que “se anotaron más de 1.300 personas que fueron cursando de manera sincrónica o asincrónica las clases”. Los cierres del programa continuarán en Oberá, Apóstoles, San Vicente y concluirán en Posadas el próximo 4 de junio en el Salón Eva Perón del Parque del Conocimiento.

Finalmente, Bojanovich invitó a la comunidad a sumarse a cualquiera de los eventos de cierre y expresó su compromiso de seguir compartiendo avances en materia de inteligencia artificial: “Muchas gracias y cualquier cosa a disposición también para compartir más información al respecto”.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas