IPS y la Policía de Misiones firmaron un convenio para fortalecer la atención médica a más de 40 mil personas

El acuerdo permitirá ampliar prestaciones en clínicas, farmacias y policonsultorios en toda la provincia

El Instituto de Previsión Social (IPS) y la Policía de Misiones oficializaron un convenio de colaboración médica y asistencial que beneficiará a más de 40.000 personas, entre efectivos en actividad, retirados y sus familias. Si bien el servicio ya venía funcionando desde hace más de una década, la firma del acuerdo entre el Ministerio de Gobierno, la Jefatura de Policía y el IPS le otorga un marco legal y financiero estable para su consolidación y expansión.

El convenio contempla la prestación de servicios médicos en distintas especialidades como clínica médica, pediatría, kinesiología, cardiología y ecografía, así como el fortalecimiento de estructuras ya existentes como la óptica y la farmacia policial, además del jardín maternal y tratamientos especiales para enfermedades oncológicas.

Lisandro Benmaor, presidente del IPS, celebró el acuerdo y destacó que «este trabajo en conjunto con la Policía de Misiones, el ministro Marcelo Pérez y el jefe Sandro Martínez es fruto de años de cooperación y muy buenos resultados en la atención médica de las fuerzas de seguridad».

Según detalló el funcionario, el IPS aportará subsidios financieros para solventar gastos operativos de los policonsultorios ubicados dentro de las dependencias policiales. “Nosotros contratamos dos ecografistas, vamos a subsidiar prestaciones en odontología y atención primaria. Lo que buscamos es descentralizar la atención médica sin perder calidad científica ni capacidad resolutiva”, subrayó.

Benmaor remarcó que este tipo de servicios evita que los afiliados tengan que trasladarse al centro de Posadas o a grandes ciudades como Eldorado o Oberá para recibir atención. “Que el paciente pueda atenderse en su zona, con fácil acceso, sin pagar adicionales y con una resolución rápida de su consulta, es parte del objetivo de mejorar la calidad y la satisfacción del usuario”, indicó.

Además, valoró la recepción positiva por parte del personal policial y adelantó que el IPS ya trabaja en la ampliación de este modelo a más localidades. “Vamos a seguir potenciando este método de trabajo porque está dando resultados concretos. Nuestra filosofía es seguir ampliando prestaciones y fortalecer la salud pública para todos los afiliados”, concluyó.

 

 

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas