Villa Cabello celebró su 52° aniversario con un show artístico acompañado de una feria gastronómica en la plaza Sarmiento del barrio. Vecinos destacaron la historia, el crecimiento y la identidad del barrio posadeño.
La plaza Sarmiento volvió a convertirse en el corazón de Villa Cabello. Este martes, vecinos y autoridades celebraron los 52 años de este barrio posadeño con una jornada colmada de propuestas artísticas y feria gastronómica. Entre homenajes y recuerdos, el festejo sirvió también para valorar el crecimiento sostenido de una comunidad organizada, solidaria y orgullosa de su historia.
Tal vez te interese leer: Montecarlo se prepara para una nueva edición del Triatlón Aventura Aniversario con más de un centenar de corredores inscriptos
“Estamos muy contentos de celebrar un año más de este hermoso barrio, con su hermosa gente. Villa Cabello creció gracias a la unión de sus vecinos. Comenzó con los pioneros, los primeros edificios, y no paró más”, expresó Yolanda Asunción, secretaria de la Unidad de Coordinación. “Tenemos música, ballet, feria de artesanos y gastronomía. Los vecinos llegan con su mate y disfrutan de esta velada que es para ellos”, destacó, en referencia a la programación cultural que incluyó números del Parque del Conocimiento y artistas locales.
Por su parte, Alejandro Lafuente, delegado municipal, subrayó el valor que tiene este tipo de celebraciones para la construcción del tejido barrial. “Es un evento que todos los años realizamos porque Villa Cabello es una comunidad muy organizada. Cada año nos emociona conocer las historias de los pioneros, muchos de los cuales siguen viviendo acá. Para nosotros, como gestión, es fundamental estar con la comunidad. Por eso trabajamos en descentralizar los servicios”, afirmó.
La delegación municipal —que abarca 49 barrios— busca garantizar que los vecinos puedan hacer trámites sin tener que trasladarse al centro. “Acá tenemos hospital, banco, registro de las personas. Es una zona con mucho potencial y queremos seguir sumando servicios. Es una alegría trabajar con esta comunidad tan buena y unida, que busca prosperidad como todos”, agregó Lafuente.
Las voces del barrio: memorias, orgullo y compromiso
Rosana Franco, vecina desde hace 40 años y primera delegada municipal mujer, compartió su emoción por ser parte del festejo: “Hoy es un evento muy emotivo, me tocó ser delegada en una época de crisis social y económica, cuando desde esta zona oeste se impulsó la primera mesa multilateral con organizaciones, comisarías e iglesias para sostener a las familias. Muchas de esas redes sociales, como la Red de Escuelas, siguen vigentes”.
Franco también recordó su trabajo junto al padre Juan Markiewicz y la señorita Ingrid, considerados fundadores de Villa Cabello: “Ellos fueron guías en tiempos muy difíciles. Con orgullo veo cómo se transformó el barrio, con más escuelas, el hospital Favaloro, la cámara de comercio y las placitas para los emprendedores. Es una zona que crece desde el trabajo comunitario y con una gran participación vecinal”.
Por su parte, Lorena Rosa, vecina desde hace 15 años, también destacó el valor humano del barrio: “Es un placer vivir acá, es un barrio único porque tiene buenos vecinos, educación, bancos, plazas y una parroquia preciosa, fundada por el padre Juan. El crecimiento en infraestructura y población fue enorme. Tengo dos hijas y verlas crecer aquí me da mucho orgullo”.
Por último, Nidia González, con tres décadas en el barrio, puso en valor el legado espiritual de los fundadores: “Trabajé muchos años al frente del consorcio. El padre Juan (Markiewicz) siempre quiso que vivamos en un ambiente saludable, con educación, salud y valores. Su visión transformó este lugar. Era un bañado y él, con un grupo de cristianos, lo convirtió en un barrio con futuro. Hoy seguimos su legado, procurando que los jóvenes estudien, trabajen y se superen”.
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024