Acuerdo de reducción arancelaria entre Estados Unidos y China impulsa mercados globales

Los mercados bursátiles del mundo experimentaron un repunte significativo tras el anuncio de un acuerdo de reducción arancelaria entre Estados Unidos y China, durante 90 días.

Este pacto, alcanzado durante reuniones en Ginebra, implica una reducción sustancial de los gravámenes impuestos por ambas naciones, lo que ha sido celebrado como un avance crucial para mitigar la guerra comercial vigente.

Detalles del acuerdo y su impacto global

El acuerdo estipula que Estados Unidos reducirá sus aranceles sobre productos chinos al 30%, desde un 145% anterior, mientras que China bajará sus tarifas sobre bienes estadounidenses al 10%, desde el 125%.

Tras días de negociaciones, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, destacó los «progresos sustanciales» logrados. La Casa Blanca calificó el entendimiento como un «nuevo acuerdo comercial», mientras que el Ministerio de Comercio chino lo aplaudió, asegurando que es beneficioso tanto para ambas naciones como para el interés global.

Reacciones en los mercados financieros

La reacción de los mercados fue inmediata y positiva. Los futuros del S&P 500 y del Promedio Industrial Dow Jones subieron un 2,6% y un 2%, respectivamente. En el sector energético, los precios del petróleo también registraron alzas. El crudo WTX aumentó a 62,68 dólares por barril, mientras que el Brent alcanzó los 65,55 dólares por barril. En cuanto a las divisas, el dólar se fortaleció frente al yen japonés, mientras que el euro experimentó una leve caída.

Impacto en Asia y Europa

Los mercados asiáticos lideraron las ganancias, con la bolsa de Hong Kong subiendo un 3%. El Índice Compuesto de Shanghai y el Kospi de Seúl también mostraron incrementos significativos. En Europa, el DAX alemán experimentó un crecimiento del 1%, seguido por el CAC 40 parisino con un aumento del 0,8%.

El acuerdo temporal entre Estados Unidos y China para reducir aranceles durante 90 días ha generado un repunte en los mercados bursátiles globales, con Asia y Europa liderando las alzas. Este pacto marca un progreso importante en las tensiones comerciales entre ambas potencias.

 

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas