Continúa el juicio a cuatro exfuncionarios aduaneros acusados por una red de contrabando desde Paraguay

El proceso contra cuatro exfuncionarios aduaneros se reanuda este lunes en el Tribunal Oral Federal de Posadas. Se investiga el ingreso sistemático de vehículos con mercadería no declarada a través del puente internacional San Roque González de Santa Cruz.

Este lunes se retoma en el Tribunal Oral Federal (TOF) de Posadas el juicio contra cuatro exagentes aduaneros imputados por su presunta participación en una estructura que habría facilitado el contrabando de productos extranjeros mediante el ingreso de vehículos desde Paraguay.

Los acusados son Lorenzo René Juárez (67), Francisco Antonio Llorente (64), Orlando Ariel Alfonso (56) y Bernardino Castor Esquivel (51). Están procesados por los delitos de asociación ilícita en concurso ideal con incumplimiento de los deberes de funcionario público y cohecho. En el caso de Alfonso, se le imputa además contrabando agravado por la intervención de un funcionario de Aduana.

El juicio oral comenzó la semana pasada con la lectura del requerimiento de elevación a juicio, instancia en la que se presentó parte del material probatorio reunido a lo largo de la investigación. Entre las pruebas figuran escuchas telefónicas y mensajes cifrados con jerga futbolística que, según la acusación, los implicados utilizaban para coordinar las maniobras ilegales.

El expediente se originó en agosto de 2016, a partir de una denuncia del entonces jefe de la Aduana local, quien advirtió movimientos sospechosos en el cruce internacional. Esa presentación se vinculó luego con otra causa abierta por el secuestro de vehículos cargados con cigarrillos y otros productos de origen extranjero.

La investigación permitió identificar vehículos involucrados, cotejar registros de cámaras de seguridad y realizar intervenciones telefónicas a varios agentes de Aduana. De ese conjunto de pruebas surgieron los nombres de los cuatro acusados que hoy enfrentan el proceso judicial.

El tribunal está presidido por el juez chaqueño Enrique Bosch e integrado por los magistrados Manuel Alberto Jesús Moreira y Gustavo Cardozo. La fiscal del juicio es Vivian Barbosa, mientras que la querella particular está representada por la abogada Rosana Sienra en nombre de Arca (ex AFIP). Las defensas están a cargo de los abogados Ramón Camargo (Juárez y Alfonso), Luis Palma (Llorente) y Roberto Benítez (Esquivel).

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas