Gastón Nakazato se reencontró con su público en Al Caer el Sol: “Posadas siempre es un lugar para encontrar amigos”

Trovador misionero Gastón Nakazato se presentó en "Al Caer el Sol", acompañado por músicos locales y el Coro Mbya Pindó Poty. El evento, que incluyó una feria de emprendedores, atrajo a un público variado y fomentó el intercambio cultural en Posadas.

Este domingo, el trovador misionero Gastón Nakazato se presentó en una nueva edición del ciclo «Al Caer el Sol», que tuvo lugar en El Brete, Posadas, a partir de las 17 horas. Con su inconfundible estilo y acompañado por músicos invitados de la escena local, Nakazato ofreció un espectáculo que reunió a un diverso público. Además, el evento contó con la participación especial del Coro Mbya Pindó Poty, proveniente de El Soberbio, quienes aportaron su música ancestral al escenario.Gastón Nakazato Gastón Nakazato Gastón Nakazato Gastón Nakazato

Un evento que combina música y cultura

Adrián Salguero, subsecretario de Culturas Urbanas, destacó la importancia de este ciclo para la comunidad. «Hoy tenemos la participación del coro Pindó Potí, que son los chicos Mbya que hacen cantos ancestrales y vienen a representar lo suyo acá», manifestó. Salguero también resaltó la presencia de Nakazato, quien «viene a cantar sus clásicas canciones» y a presentar «nuevas propuestas». El evento, además, incluyó una feria de emprendedores que atrajo tanto a locales como a turistas.

Por su parte, Gastón Nakazato expresó su entusiasmo por participar en «Al Caer el Sol». «Es una muy buena propuesta para la gente que está transitando por acá, turistas o la gente misma de la ciudad», declaró. Durante su presentación, interpretó temas de sus tres discos, así como versiones de emblemáticos músicos como Fito Páez, Charly García y Luis Alberto Spinetta, quienes son referentes para él. «Para mí, Posadas es un lugar donde me encuentro con amigos de mucho tiempo y donde podemos dialogar desde el arte», afirmó el cantautor, subrayando la importancia de este tipo de encuentros.

Un espacio para los emprendedores locales

Vilma López, una de las feriantes presentes, comentó sobre la influencia positiva que el evento tiene en su negocio. «La publicidad me genera muchos clientes», señaló, añadiendo que lleva ocho años participando en la feria de «Al Caer el Sol». López, quien se especializa en la creación de muñecas de trapo y amigurumis, mencionó que los capibaras se encuentran entre los productos más vendidos recientemente.

El evento no solo atrajo a seguidores de la música, sino también a quienes buscan disfrutar de una tarde amena. Un espectador del show compartió que suele asistir al evento con amigos o familiares. «Si no tengo nada que hacer un domingo, sé que puedo venir con mi mate y a escuchar la música», expresó, reflejando el ambiente relajado y familiar del ciclo.

Una espectadora que asistió específicamente para ver a Gastón Nakazato expresó su admiración por el artista. «Vine a propósito para verlo, hace mucho tiempo que ya lo conocía. Me encanta lo que hace», declaró, disfrutando de la interpretación del trovador misionero. La conexión entre Nakazato y su público se hizo evidente, con la audiencia respondiendo calurosamente a cada canción.

El ciclo «Al Caer el Sol» no solo ofrece música en vivo y una plataforma para artistas locales, sino que también promueve el intercambio cultural y el apoyo a los emprendedores de la región. Con cada edición, el evento se consolida como un punto de encuentro para la comunidad, atrayendo a personas de todas las edades y orígenes.

La presentación de Gastón Nakazato en «Al Caer el Sol» resaltó la vitalidad y diversidad cultural de Posadas. El evento, que logra reunir música, arte y emprendimiento, continúa fortaleciendo su papel como un espacio esencial para la expresión artística y el disfrute comunitario.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas